Es cierto que detrás de cada ser humano se esconde una historia, pero no es menos cierto que a cada persona le acompañan otras muchas más historias, tantas cuantas dinosaurios encuentra en cada despertar...
30 jun 2023
Edurne
20 ene 2023
Dura vida
Conocí un pastor de ovejas que trabajó sin descanso durante 40 años en su oficio. Manejaba 400 cabezas, pastos, partos, ordeño, queso e interminables caminatas de continuo. Sus mastines y perros eran parte de la música cotidiana que le ayudaron a mantener el rebaño en orden y el lobo a distancia, no sin tener que sufrir bajas de vez en cuando. Pero pasó el tiempo, el inexorable, que hizo que aquella dura vida cambiara con la vejez. Se quedó con 10 ovejas por aquello de no perder el oremus, que se dice. Fue duro, máxime cuando vimos que le visitó de manera cruel un amigo común, un tal Alzheimer que siempre merodea por ahí. A partir de entonces comenzó una cuesta abajo que todos contemplamos sin nada que poder hacer. Para colmo, cuando se llega a cierta edad, parece que te pierden el respeto, porque a los sinsabores de la enfermedad que no cesa, se te unen las alimañas. Sí, alimañas. Porque aún recuerdo con qué pena contaba que, ante la ausencia de perros guardianes en su hacienda, el zorro le había arrebatado la mitad del gallinero, y que el lobo había hecho cruzar la frontera de la vida a 4 de sus 10 ovejas. ¡Qué malo es llegar a viejo!, me decía, mirándose en el espejo del desamparo. ¡Qué duro!, repetía. Yo, que le saco algún año, miraba alrededor y me rebelaba. Ninguno de los dos sabíamos pelear contra la impotencia.
________
17 dic 2021
Clases con poca clase
El señorito se acercó a un peón que trajinaba con una piara de cerdos y le saludó. Soy don Manuel. Feliciano, para servirle, se presentó el subalterno. ¿Vives aquí? Si señorito, por obra y gracia del señor Marqués, su padre. Estos animales que cuidas ¿darán los jamones del año próximo? Sí don Manuel, además de chorizos, morcillas, lomos y chuletas. El señorito le quiso tentar. Tú ¿pruebas algo? Solo los gozpachos. Eso, ¿qué es? Lo que nadie quiere, don Manuel, las tripas, los torreznos, los tendones que rebotan en los dientes, el rabo, las orejas, las pezuñas, ya sabe usted, cosas que nunca dan empachos. No siga, Feliciano, que voy a vomitar. Sí, señor. Estoy para servirle a usted. Don Manuel, cuando ya marchaba, comentó satisfecho a su acompañante. Estos braceros están bien alimentados, ¿no?
NOTA: Gozpachos, palabra inexistente en diccionario alguno. Pura invención de Feliciano.
_________
13 dic 2021
Confidencias a calzón quitado
Coincidieron un buen día tres viejos amigos que se encontraban en la plenitud de la vida. Tras muchos años sin verse tocó hacer confidencias, tanto de los éxitos como de los fracasos. Cuando finalizaron esos dos importantes capítulos de sus historias respectivas llegó el momento de la sinceridad y de filosofar sobre la vida. Todos afirmaron que eran felices con sus esposas, hijos, trabajo y amigos. Más complicado fue responder a la pregunta que lanzó uno de ellos. ¿Qué es lo que más satisfacción te ha dado? Se miraron a la cara en silencio y asintieron con la cabeza cuando uno de ellos señaló la foto familiar que colgaba de una pared. E hicieron lo mismo cuando el labrador señaló su hacienda cuidada y productiva como sólo un hombre amante de su vida puede tener. Para mí la azada ha sido imprescindible, dijo el labrador. Yo veo que los pinceles son mis únicos y necesarios instrumentos, aseguró el pintor. Yo no sería nadie sin un lápiz, juró el escritor. Todos concluyeron que era muy razonable las muchas cosas que habían comentado y se despidieron contentos de sentirse felices y de disfrutar de su amistad. Y así pasó un buen tiempo hasta que tuvieron ocasión de coincidir de nuevo. Y retornaron las confidencias. Todos aseguraron que seguían felices, aunque con los hijos mayores y la vejez llamando la puerta tenían que luchar por ella con ahínco. El escritor que no había olvidado del anterior encuentro de nuevo preguntó por la razón de su satisfacción. En las respuestas de nuevo mencionaron la familia, la salud, la prosperidad, los amigos y... Cada vez tengo menos energías, dijo el agricultor, y lo resuelvo con amor propio. A mí me falla la inspiración, se quejó el pintor, pero lo resuelvo con experiencia y oficio. A mí me faltan lectores, contó el escritor, debo ser un aburrido. Así que lo resuelvo escuchando mucho a la gente. Pasado no mucho tiempo les visitó la muerte y encontraron huecos en sus vidas. Dentro de poco pasaré a formar parte de la tierra que tanto he trabajado, admitió el labrador. Habrá gente que se preguntará quién fue el nombre que se esconde detrás de un libro, confesó el escritor. O detrás de un cuadro colgado en sitios donde nadie repara, se consoló el pintor. Todo pasa, dijo uno. Nada queda, dijo el otro. Que nos quiten los bailado, terció el más optimista.
________
24 nov 2021
Niñez tardía
Conozco al pastor desde hace muchos años. Le he visto trabajar sin descanso cuidando las ovejas, elaborando quesos, gobernando sus dominios y dando órdenes a sus perros mastines. Ha envejecido, como era de esperar, y ya está retirado, aunque él se resiste y sigue dando vueltas por su hacienda vacía. Además, su cabeza ha sufrido estragos y a menudo está confuso. Ayer, sin embargo, tuvo un destello de lucidez sorprendente. Nos encontramos en la orilla del río y con la emoción de un niño me contó que allí había un árbol con un agujero perfectamente tallado a unos 5 metros del suelo. Puso mucho empeño en localizarlo y al final, entre un centenar de chopos, me enseñó lo que debía ser un nido de pájaro carpintero. Los ojos le brillaban y por una vez yo, otro viejo como él, me sentí como un niño descubriendo un gran secreto escondido en el río.
________
24 sept 2021
Vida
La profesora de Filosofía acabó la clase llorando. Había pedido a sus alumnos que definieran la vida como concepto. Después de un rápido debate se aceptó como la mejor respuesta la de Julián, que había dejado claro que vida es el periodo de tiempo que transcurre entre el nacimiento y la muerte. Fátima, una chica que había llegado como refugiada de un país convulsionado por la guerra, tapó con su brazo la frase escrita en su cuaderno cuando la profesora se acercó para ayudarla a responder en una lengua que empezaba a dominar con relativa soltura. Después de insistir puedo leer que la "vida es sufrimiento que empeza cuando naces y acaba con disparo o bomba". Fátima clavó sus ojos grises y tristes en la cara de la profesora de Filosofía y asintió levemente con la cabeza. Era su apoyo firme a la respuesta. La docente leyó en sus pupilas la desnuda verdad de aquella alumna que había llegado en patera. Y sonrió. Luego, cuando estuvo sentada en la gran mesa de su departamento, sus lágrimas no encontraron el consuelo de sus sorprendidos compañeros.
________
23 sept 2020
Tempus fugit
27 mar 2020
Cavilaciones de una adolescente
25 mar 2020
El octavo cilindro
El médico fue muy hábil dando la información. Tienes un “tumorcito” que habrá que extirpar. Ante la cara de desconcierto que puse y mi silencio inquisitivo, prosiguió dando explicaciones. En la biopsia hemos extraído 8 cilindros, los 7 primeros no mostraron nada anormal, pero -prosiguió mirándome fijamente y dando un paso más en la información- el último sí. Hay un carcinoma en tu próstata que hay que eliminar. Era una palabra inquietante que no auguraba nada bueno. El octavo cilindro -continuó hablando- ha evitado un falso negativo, así ganamos tiempo y podemos actuar con garantías. Aquello aumentó mi temor. Hablamos de alternativas médicas, secuelas, ventajas y, al final, me tuve que enfrentar crudamente a la realidad. De esta manera eliminas el cáncer. Fue un mazazo. Poco más hubo que hablar. Asumida mi nueva situación, juntos trazamos la estrategia, una intervención quirúrgica para extirpar al insidioso enemigo. Y me animé a preguntarle si debía estar contento con el octavo cilindro. Sí, señor Juan Badaya. Era obvia la respuesta. Y tan contento estoy con ello que hoy, transcurridos los 5 años de reserva médica y disipiado todo temor, me animo a contarlo. Larga vida para el escribidor.
11 mar 2020
De fustraciones tempranas
10 abr 2019
Mi esposa
10 sept 2018
La importancia de las redes sociales
11 jul 2018
Penalty perdonado
4 jun 2018
Actor frustrado
NOTA: Publicado el 01-06-2018 en Cincuenta Palabras, blog que edita relatos de exactamente 50 palabras.
19 feb 2018
Citas de autoridad
15 may 2017
Platicando con el abuelo
21 abr 2017
La vida, como los caramelos
24 oct 2016
Hacienda creciente
Recordó cómo llegó por primera vez a la misma casa que ahora abandonaba con una simple mochila en la que portaba todo su ajuar. Y pensó cuánto había acumulado en los últimos años de su vida. Si muero a los 80 necesitaré un tren, se dijo. Sin embargo, para la mudanza última, pensó, no necesitaré mucha caja, ¿no?