Mostrando entradas con la etiqueta religiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religiosidad. Mostrar todas las entradas

11 jul 2022

Que dios nos ampare

El sacerdote despidió a sus feligreses diciendo podéis ir en paz. En cuanto el sargento Santiñez abandonó el templo, acarició el gatillo de su pistola, quitó el seguro y caminó dedicando miradas aviesas a todo vecino.

________


6 jul 2022

Catequesis intrafamiliar

Abuelita, ¿qué haces? Rezar, Andresín, rezar. ¿Para qué? Para salvar al mundo, para que Dios nos bendiga y no se nos tuerzan las cosas de la vida, para que tú seas bueno y no tengas malas compañías que te desvíen del bien, para... Pero abuelita, ¿que es rezar? Repetir oraciones y pedir a los santos que te protejan y amparen. Y ¿hay alguna oración mejor que otra? Sí el el Ave María rezada con devoción; a mí me da más resultado que el Padrenuestro. Pero abuelita, a ti te hacen caso de puro latosa que eres. Ay, Andresín, qué cosas dices. Yo, si fuera un dios, te concedería todo lo que me pidas, todo por no oírte. Andresín, no hables así que te va a castigar Dios. Que me pille, que yo corro más que él. Lo que hay que oír. San Cucufate nos ampare ante el Santísimo. 

_________ 

3 jun 2020

Roma conmigo siempre roma



En un no sé qué año visité la Plaza de San Pedro, justo en el momento que el papa Juan Pablo II aparecía en la ventana de su palacio del Vaticano y nos exhortaba a todos los presentes a ser buenos cristianos. El caso es que todo el público que abarrotaba la plaza a la hora del Ángelus recibió la bendición apostólica del Santo Padre. Luego me enteré que eso significaba que si estábamos confesados y recién comulgados, alcanzábamos una indulgencia plenaria, es decir, el perdón de todos nuestros pecados, por lo que iríamos al cielo directamente si, digo yo, es un decir, cayera un rayo en aquel preciso momento en nuestras cabezas. Pero no era mi caso, que ni cayó rayo, ni siquiera había cumplido ninguna de las anteriores premisas. Pero albergo más dudas al respecto. Cuando el papa impartía su bendición, yo me hallaba de costado, prestando toda mi atención a una familia que se encontraba a mi lado. Deduje que eran polacos, quizás irlandeses. Eran marido y mujer, altos, rubios y flacos, con cuatro hijos e hijas, también flacos, rubios e incluso altos para su edad, cogidos todos de la mano, absortos por la figura del papa Karol Wojtyla, y todos compungidos, hechos un mar de lágrimas y sumergidos en un pozo de congoja. Y yo, al ver su inmensa emoción, me quedé tan traspuesto como ellos. Cuando volví la mirada hacia la ventana donde se encontraba Juan Pablo II, éste había ya desaparecido. Entonces comprendí que la indulgencia otorgada no me llegaría por haberme colocado de perfil y que la fe de algunas gentes era inconmensurable y un manantial de energía y sentido envidiable. Pero no pude imitarles, hay que decirlo, lo siento. Las cosas como son.
________

25 oct 2019

El día de las exclamaciones reveladoras

Hoy me he ido a confesar con don Emilio y me ha preguntado si tengo tentaciones. Le he dicho que no, que chochea, que tengo 76 años y que mi organismo apenas genera testosterona. Y me ha preguntado a ver qué es eso. Oye, he sido médico, te informo que es la principal hormona sexual masculina y que ando ya escaso de ella. ¡Ah!, me ha dicho. Pero, he aprovechado para incomodarle, ¿tú sabes de verdad qué es un pecado mortal? El cura se ha quedado meditabundo y ha negado con la cabeza. Pues deberías cambiar de oficio, joder. Ya es tarde, yo no he tenido testosterona nunca. ¡Ah!
_____ o _____

25 mar 2019

La creación, revisión crítica

Dios, el creador, se enfrentó un día al reto de inventar el mundo. De primeras creó la materia y la organizó en forma de tierra, mar y aire, dándole forma esférica y rodeándola de una atmósfera que le diera estabilidad y encanto, más cuando creó un firmamento sugerente y, en apariencia, protector. Empezó a poblarla de vegetación y de seres como peces, aves, reptiles... e hizo que unos se comieran a los otros para sobrevivir y que se reprodujeran por su cuenta, que no era cuestión de que él estuviera pendiente del poblamiento y menos de la continuidad del invento. Llegado al final de su obra, quiso hacer el ser más hermoso de la creación y creó a la mujer y al hombre, de verdad que no se sabe en qué orden, ni preferencias. Se le escapó la mano y los hizo a su imagen y semejanza, que era el modelo que tenía más a mano y que, de paso, le deja a uno un tanto pensativo. No se sabe qué falló, pero surgieron dos seres, hombre y mujer, capaces de lo mejor y lo peor. Por decir lo negativo, salieron dominantes, pendencieros, soberbios, egoístas, ambiciosos, excluyentes y descontrolados por los siglos de los siglos y los milenios de los milenios. Dios, el creador, vistos los resultados, tuvo un punto, se dice, de arrepentimiento. ¿Por qué les habré dado a estos desmadrados la facultad de perpetuarse? Esto de la lujuria fue una mala idea, se dijo. No quiero más errores. Por eso, en el universo no hay más poblamientos, no hay constancia científica de lo contrario. Que se sepa, pues, no hay otras criaturas más allá del Planeta Tierra. Y que conste, por pura lógica, tampoco hay lujuria. Y aquí ya solo cabe cerrar la historia recordándole a Dios mismo que Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita1 .

Nota 1: Esta última frase es aportación exclusiva del autor, no se trata de una cita científica.

_____ o _____
 

1 mar 2019

Pecador reincidente

Se pasó toda la vida haciendo méritos para ganarse el cielo, pero un desliz grave contra el noveno mandamiento, que cometió, antes del grave accidente sufrido que lo tenía en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo tenía amargado. Se le acercó una neoróloga y le preguntó qué era lo que tanto le incomodaba. Naturalmente no respondió, pero su electroencefalograma mostraba una inquietud inexplicable. El equipo médico decidió sedarlo para favorecer la eliminación del hematoma intracraneal y permitió que la familia cercana lo pudiera visitar diariamente al menos durante 5 minutos. Con ellos se coló un cura amigo. La percepción del enfermo le permitió advertir la visita y sintió que aquél hombre de Dios, con la bendición que le dedicó, perdonó su pecado. El hizo un sincero acto de contrición y quedó sereno como un lindo atardecer. Y así es como se inició la mejora de aquel pecador, hasta el punto de que un día abrió por fin los ojos. La neuróga auscultó al paciente y dio las indicaciones precisas al equipo de enfermería para que le atendieran. Pero las cosas se torcieron, porque el pronunciado escote de una de las enfermeras hizo que aquel hombre, por lo que se ve pecador y reincidente, hizo que se dejara llevar por el vicio irresistible de tener un mal pensamiento, y de nuevo se sintió abrumado por faltar al noveno mandamiento de la Ley de Dios. Empeoró al instante y de nuevo la zozobra se reflejó en los aparatos que escaneaban su cerebro, sin que el equipo médico encontrara alguna explicación. Afortunadamente, el cura era de visita diaria, y contribuyó como el que más a la sanación definitiva. Cuando el enfermo recuperó ya la consciencia de manera permanente, se confesó de verdad y quedó para siempre en paz con Dios y más consigo mismo. Pero pidió un favor al señor cura. Venga todos los días al anochecer a darme confesión, que necesito el perdón de Dios, que los ojos se me van sin poderlo remediar. 
_____ o _____ 

5 nov 2018

Benditas interjecciones

Tarej Bayuf estornudó con muchas ganas y todos cuantos estaban a su alrededor, cristianos viejos al parecer, lo acompañaron con un ¡Jesús! Pero Tarej Bayuf protestó. Que yo soy mahometano, practico el islamismo, no me suelten blasfemias, por favor... ¡Hala!, exclamaron los aludidos en un esfuerzo de empatía y comprensión.

NOTA: Publicado el 4-11-2018 en Cincuenta Palabras, blog que edita relatos de exactamente 50 palabras
_____ o _____

20 ago 2018

Culto a un paisano

Cayó un rayo y le atizó de lleno al Santo Cristo de la plaza. Se resquebrajó, echó humo y se calmó. Debajo estaba el Tío Leonardo. El relámpago dio de pleno en su cabeza y le tuvimos que enterrar negro como el carbón. Como San Lorenzo. En olor de santidad.
______ o _____
 

9 jul 2018

El Ramadán acaba

Hablaba el abuelo Simón bajo el árbol de las confidencias. Hoy he cruzado, decía, el barrio de San Francisco, ya sabes que está lleno de inmigrantes. Sí, es cierto, llama la atención la emigración que ha llegado en los últimos años. Pues resulta que hoy acaba el Ramadán. ¿Y...? Pues que todo era una fiesta, todos sonrientes, dándose abrazos, todos vestidos con sus mejores galas. ¿Como visten los musulmanes? Sí, con las mejores galas senegalesas, magrebíes, pakistaníes.... Ya. En este punto de la conversación se hizo el silencio, hasta que el abuelo Simón reanudó el diálogo con uno de sus pensamientos profundos. Creo que todos somos iguales, que todos tenemos el mismo hardware, no hay duda ¿Y...? Pues que nos diferenciamos en el software, tenemos una cultura y una religión que son como una máquina de pensar que nos hacen ver e interpretar el mundo de maneras diferentes. Ya, como iOS y Android. El abuelo Simón miró detenidamente a su amigo y paladeó la frase con lentitud. Sé que los sistemas operativos son muy parecidos, como los seres humanos, a lo sumo cambian algunos componentes y aplicaciones. Pero todas se actualizan regularmente, ¿no? Todos somos hijos de las ideas que trae y lleva el viento. Y ya sabes que cada país tiene vientos diferentes... Ahora, el que miraba era el tío Machuca, asombrado por el aire poético de las palabras de su compañero. No contestó. Era el mejor modo de aceptar que le daba la razón.
_____ o _____

9 may 2018

Ermitaño ejemplar

El primer día de la semana trazó un plan y en el segundo comenzó su ejecución, yendo al mercado y comprando media libra de lentejas. En el tercero compró costilla de carnero viejo, en el cuarto día la sal, el quinto pan y el sexto hizo fuego y lo cocinó todo en un puchero. El séptimo día descansó, porque así hizo Dios, y para cuando le llegó la hora de probar el plato, murió depauperado en extremo. Sinceramente lo hizo todo por devoción.
_____ o _____

23 feb 2018

Marketing

“Prohibida la entrada a gente egoísta” rezaba el cartel que el mendigo enseñaba en el atrio del templo. Los parroquianos, por aquello de hacerse con méritos que adornaran su palmarés, eran generosos con el indigente que no cesaba de agradecérselo con entusiamo. “Dios les premiará como se merecen”, decía.
_____________________________
NOTA: Publicado el 22-02-2018 en Cincuenta Palabras, blog que edita relatos de exactamente 50 palabras.
 _____ o _____



1 dic 2017

Ateo convencido

Dos amigos filosofan sobre la existencia. Dios, dice uno, no escucha las oraciones de los fieles, estoy seguro. Si así fuera, este mundo sería un caos de orden y desorden, pues lo que unos pedirían se daría de tortas con lo que de inmediato demandarían los otros. Dios acabaría paranoico, añade el amigo, más que tú o yo. Dios no existe. Pues claro, asegura el primero, te lo digo yo que, gracias a Dios, soy ateo. Y se queda tan ancho.
_____ o _____
 

2 oct 2017

Iglesia rupestre de San Pantaleón de Rocamora

El artífice de esta obra portentosa fue, allá por el S. XII, el Beato Blas del Escalpelo, ermitaño que fue del lugar que nos ocupa y hombre muy respetado en su época, por el hecho de dedicar su vida a la honra de Dios y al servicio de sus coetáneos mediante la construcción de una ermita excavada en la pura roca. Si hoy levantara la cabeza no estaría tan seguro de haber cumplido su objetivo piadoso. Hoy no es más un lugar idóneo para el cultivo del champiñon. A la mayor gloria de Dios.
_____ o _____

22 sept 2017

Catarsis en San Telmo

Las escaleras de subida a la ermita de San Telmo tienen 365 escalones de piedra labrada, tantos como días tiene el año. Cada uno de los peldaños lleva tallado en la huella el nombre de un personaje bíblico, tanto los edificantes como los más reprobados por los creyentes. Los devotos que acuden a venerar a San Telmo tienen por costumbre orar mientras ascienden, si es que pisan un escalón en el que figuran, por ejemplo, Moisés, el rey David, algún profeta, cualquiera de los 12 apóstoles, el buen samaritano, María Magdalena, la casta Susana, etc. Pero cuando sus pies hollan un peldaño en el que aparece escrito, por decir, el nombre de Lucifer, Judas, los filisteos, Pilatos o el rico que no pasaba por el ojo de una aguja, profieren palabrotas, juramentos y hasta alguna blasfemia, deseando a todos lo peor. Dicen los que allí acuden que sus almas se llenan de sosiego con estos ritos y que sienten que su fe sale reforzada. La jerarquía eclesial, sin embargo, ha intentado erradicar estas prácticas, que tildan de poco edificantes, con muchas recomendaciones piadosas y poca convicción. No hay que olvidar que la mayor parte de los ingresos provienen del libro editado en el S. XVIII por el monje Justo del Verbo bajo el título de “Catálogo de jaculatorias y maledicencias para peregrinos de San Telmo”. ¡Qué no hacer por un buen desahogo espiritual!
_____ o _____
 

13 feb 2017

Vida contemplativa

La gigantesca ola superó el malecón, se apropió de las calles e inundó todos los bajos de las casas. El convento de las hermanas de Jesús sobre las Aguas estaba en primera línea de playa y no pudo esquivar la ola que golpeó sus paredes medievales y penetró por los portillos de las ventanas, de tal manera que un chorro de agua inmenso sorprendió a sor Inés de Solares postrada en oración en el reclinatorio de su celda, absorta en meditación e implorando a las fuerzas celestiales que cesara el temporal. Y cesó para ella, pues fue tan intensa la porción de agua que tragó que se anegaron los pulmones y murió ahogada allí mismo. No se celebraron grandes funerales por su alma. La población dedicaba todas sus fuerzas a la reconstrucción del puerto y de la trama urbana y se la despidió un poco por la puerta de atrás. No era población activa, dicen que dijo, además, el alcaide.
_____ o _____

23 ene 2017

El público tiene la razón

En la exposición fotográfica “Artistas en ciernes”, presentada por la Concejalía de cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Malaespina, el premio se ha decidido por votación de los asistentes. La fotografía más votada es la que aparece en imagen y ha dado lugar a no poca controversia. El asunto estriba en que la obra se identificaba en un rótulo como “Sin título, autor, desconocido. Y sin embargo el jurado, por aquello de entenderse pronto y rápido con todo el mundo, ha aceptado el hombre asignado por los asistentes: la foto de la luna. Esto ha sido interpretado como una ofensa por la asociación de Adoración Nocturna del pueblo, poco menos que una blasfemia, ya que es, dicen, la sagrada forma en manos de un sacerdote en el momento de la consagración. Aún más, añaden que, siendo evidente que se trata de una hostia, la cultura atea dominante hace que se acaben profanando las cosas más sagradas, que esto es cosa de ateos incultos y que ofenden a los creyentes. Ni que decir tiene que han corrido ríos de tinta y quintales de voces, algo que el concejal de cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Malaespina agradece, pues nunca una iniciativa de su departamento había tenido ni tanta repercusión, ni tanto éxito.
_____ o _____
 

6 ene 2017

Cuando seas mayor lo entenderás

Juanito de la Flor, a sus 9 añitos, escuchaba cómo el cura con el que preparaba la Primera Comunión le contaba que los enemigos del alma son tres: el mundo, el demonio y la carne. Aquella noche le costó dormir, pensando que estaba rodeado de adversarios malvados, llenos de muy malas intenciones. Y tomó una determinación que no acabó de cumplir nunca. Primero juró que él no realizaría nunca viajes para conocer el mundo y menos para dar la vuelta a su derredor, como decía un tal Julio Verne en un libro que acababa de leer, aunque fuera en menos de 80 días. Segundo, juró que no iba a hacer nunca caso al demonio, un ser cobarde que aparece cuando menos te lo esperas para darte malos consejos y llevarte a la perdición. Con hacer la señal de la cruz sobre el pecho bastaba para hacerle salir corriendo. Y tercero, que no iba a ir nunca a visitar al carnicero del barrio, Josemi, porque no tenía claro cómo defenderse de ese tercer enemigo. Bueno, pensó, le preguntaré mañana al cura, don José, o a su ama de llaves, la señora Benedicta, cómo hacen ellos para no pecar con la carne, aunque, ahí le entraron dudas, me va a contestar con la frase de siempre.
_____ o _____

16 dic 2016

Así se escribe la historia

Don José se comió aquel día una docena de gambas, bueno, siendo sinceros diez, ya que compartió dos con su fiel sirvienta Lucrecia Fernández Xargos. Y no era para menos, pues estaba celebrando una gran noticia, la aportación anual del 80% de los fondos del Comedor de los Pobres que él gestionaba. Con cada uno de los crustáceos que se trasegó acertó a decirle una frase a su acompañante.
-¿Sabes Lucrecita que don Armando, el alcalde, nos ha pasado hoy mucho dinero para caridad?
-Sí, don José.
-Se confesó conmigo y me contó todo lo que "distrae" cada año en el ayuntamiento.
-Ya.
-Y lo que consigue haciendo la vista gorda con los demás concejales.
-Sí.
-Pues le dije que Dios le perdonaría si hacía el bien con ese dinero.
-Claro.
-Que su alma se salvaría con ello.
-Bendito sea Dios.
-Aunque los de siempre le han procesado por malversación de fondos y prevaricación.
-Pobre.
-Y hoy está en la cárcel, como si fuera un delincuente.
-¡Jesús!
-Con lo buen cristiano que es.
-Lo que hay que oír.
-¿Sabes lo que es prevaricación, Lucrecita?
-Usted dirá, don José.
-Pues que un mandamás hace que el dinero, en vez de gastarlo en patochadas, se dedique directamente a cuestiones de caridad cristiana.
-¡Por Dios!
Y llegado a este momento y no viendo don José más gambas en el plato, miró con desdén a Lucrecia Fernández Xargos por haberle birlado dos de las piezas, se limpió los dedos y labios con una servilleta inmaculada, bebió de un solo trago una copa de Albariño y eructó sin pudor alguno. Su sirvienta le observó con veneración y le retiró el plato. Y fue a la cocina a traerle el guiso de cordero. Ella nunca entendía un carajo de lo que hablaba el párraco.
_____ o _____

5 dic 2016

Salvación garantizada

Antes era difícil llegar al cielo, porque si uno era rico tenía que pasar por el ojo de una aguja, algo a todas luces imposible. Y si era pobre tenía que evitar los pecados contra los bienes ajenos, los patronos o controlar eso de las bajas pasiones. Como sólo eran capaces de cumplir eso cuatro gatos, no más, tuvimos que rebajar las condiciones e inventamos la confesión.
Así que te venía un cristiano arrepentido de antemano diciendo que he pecado en esto y lo otro y prometo no volver a hacer lo otro y lo uno y, gracias a tu absolución, ya estaba limpio para cruzar la puerta que custodia San Pedro. Es así como hemos conservado a nuestros feligreses durante mucho tiempo, ¿me entendiste, novicio? Sí, santo padre.
____ o ____

19 sept 2016

Un incomprendido

Erase un vez un individuo que, a pesar de su apariencia de hombre honesto y sin tacha, tenía la sospecha de ser un canalla. Soy buen ciudadano, cumplo escrupulosamente con Hacienda, respeto el código de circulación, no tengo deudas, me gano el pan honradamente y, en definitiva, soy hombre sin tacha. Pero en sueños no paraba de repetir que “dios y yo sabemos que no es así, que soy un malvado”. Su mujer, preocupada por lo que sospechaba eran desvaríos, consiguió llevarlo a una consulta psiquiátrica, donde le dijeron que lo suyo eran delirios propios de una conciencia hipersensible, residuo de un pasado religioso lleno de control, por lo que aconsejó no dar importancia a tamañas obsesiones y seguir viviendo con normalidad. Al fin y al cabo todos cultivamos nuestra propia imagen y no merece la pena discutirla, le dijo el psicoterapeuta, no sea usted el primero. 
_____ o _____