Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría. Mostrar todas las entradas

21 ago 2019

La sabidurencia es posible

Acabo de mirar una información sobre zorros en Google. Me ha remitido a Zorropedia, ni más ni menos. Sorprendido, he buscado si por silimitud existe Conejopedia. Pues sí, lector, existe. Visto que esto tiene visos de ser una cadena interminable, he tratado de rizar el rizo y he colocado en la barra el neologismo Mierdapedia. ¡Carajo, existe! Me rindo, me rindo. No quiero ni mirar si existe Locopedia, Tontopedia, Carajopedia...
_____ o _____

6 may 2019

Genios del pasado

Digamos que Eratóstenes era un genio. No sólo fue capaz de calcular, entre otras cosas, con notable aproximación y acierto la circunferencia de la Tierra, sino que llegó medir el grado de inclinación del eje terráqueo. Eso allá por el año 250 a. de C. La gente no lo recuerda por estas proezas, así es la vida de desagradecida. Pero de haber registrado los derechos de invención del año bisiesto (él lo propuso) tendría hoy a todos sus descendientes viviendo sin trabajar. ¡Ay aquellos griegos sabios, tan inteligentes y con tan poco sentido comercial!
______ o ______

1 oct 2018

Recuerdos de Kung Fu

El viejo maestro Po le habló así a su discípulo: Pequeño Saltamontes, escucha, que el que escucha aprende. Tras un corto silencio, añadió: Y no lo olvides, el sabio es el que más pregunta.
El joven discípulo se quedó callado, rumiando las sabias palabras de su maestro. Por un lado se veía impelido a callar y tener prestos los oídos. Por otro lado, sin embargo, entendía que debería hacer preguntas para aumentar su sabiduría. Optó por lo primero, convencido de que él era un ignorante y, por tanto, no le correspondía plantear nada. El viejo maestro Po, mientras tanto, sonreía para sus adentros.
_____ o _____