Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas

12 dic 2018

Sastrería Montseguí

El señor Pere Montseguí Sans esta noche no ha dormido. Tampoco los días anteriores. Está muy nervioso, porque va a cerrar el negocio que su familia regenta desde hace al menos 5 generaciones. La razón es que ya no es rentable por la competencia de la ropa pret a porter. Un grupo inversor le alquila el local con la promesa de pagar 6.000 € al mes, más de tres veces de lo que actualmente gana de promedio mensual. La verdad es que se trata de una local céntrico, muy atractivo para el comercio. Pero el señor Pere Montseguí Sans tiene otras preocupaciones. Por ejemplo, debe hacer entender a su familia, incluido su venerado padre de 89 años, que el oficio de sastre está en la últimas. Y, además, esto es lo peor, tiene que explicar a todo el mundo que el próximo inquilino es un grupo inversor chino que va a montar un Bazar Oriental que venderá de todo y barato. Está claro que al señor Pere Montseguí Sans le quedan muchas noches de insomnio.
_____ o _____

15 nov 2017

Oportunidad de mercado

El señor de Murcia se puso serio, se quitó las gafas de sol y mirando fijamente a los ojos de quienes tenía enfrente dijo... ¿Es lunes? Sí, le contestaron. Pues a trabajar, les conminó. E inmediatamente se puso en marcha la recolecta de alcachofas sin que nadie protestara. El gesto amenazador de quien pagaba fue suficiente para que el grupo iniciara su labor. El señor de Murcia se encajó de nuevo las gafas de sol y observó cómo los braceros contratados hacían su labor, mientras recordaba las muchas cosechas gloriosas y más de una ruinosa que había padecido. Varios operarios eran peruanos. Y cayó en cuenta de que la competencia de las alcachofas peruanas en Europa y, sobre todo en América, un 12% menos en aranceles, les habían comido la mitad del mercado, sobre todo de productos en conserva. Observó a sus trabajadores con insistencia y llegó pronto a una conclusión. Aquello iba en declive, se dijo, el año que viene toca cultivo de brócoli, lechuga y coliflor. Y el señor de Murcia acertó, sobre todo porque en los cultivos colindantes se siguió confiando en la alcachofa blanca de Tudela que ya había llegado a su techo de mercado. Y acertó. No hay cómo tener ojo comercial, presumía... Aquel año, y sólo aquel año, obtuvo grandes beneficios. En los 9 años siguientes, le falló la vista y hasta casi se arruinó. ¿Quién me ha visto a mí recogiendo espárragos?, se quejaba.
_____ o _____

26 abr 2017

El cuento de la lechera

Indalecio es un hombre de “repentes”, prueba de ello es que ha montado él solo un gallinero sin haber hecho antes planificación alguna. El otro día, y por propia iniciativa, se presentó en casa con 8 gallinas ponedoras. Para todos fue una sorpresa y para nada era una cuestión consensuada con su esposa. Así que tuvo que hacerse cargo de su decisión y no le quedó más remedio que limpiar una de las viejas jaulas, colocar allí a todas las invitadas y suministrarles comida y agua. Desde el primer día tuvo éxito, pues las gallinas, haciendo honor a su nombre de ponedoras, daban 8 huevos diarios. El emprendedor se emocionó, hasta tal punto que tomó la decisión de montar un negocio después de comprobar el éxito en la venta semanal de 4 docenas de huevos en el entorno vecinal. Aquello fue el principio de una catástrofe no anunciada previamente. Hoy, con 88 ponedoras, vaga por acá o acullá no sabemos si buscando dónde colocar la mercancía o por huir del hedor de su iniciativa emprendedora. 
_____ o _____