Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas

3 mar 2023

Hay que dar imagen

Era un hombre metódico y orgulloso, que disimulaba su inseguridad tratando de rozar la perfección en todos sus comportamientos. Pero lo tenía difícil, porque era meteorólogo en la televisión local y todos los días era examinado con lupa en los diagnósticos del tiempo. El asunto es que más de un día se comía sus palabras porque no siempre acertaba. Pero eso sí, jamás le pillaba un día de lluvia sin un paraguas en la mano. ¿Qué hacía? Sencillo. Siempre bajo su chaqueta o abrigo llevaba un paraguas plegable colgado de la manga a la altura del sobajo. ¿Qué llovía? Lo exhibía ufano. ¿Qué no? Lo aguantaba en la sobaquera como un espartano a las órdenes del rey Menelao en la conquista de Troya.
_________

1 mar 2023

No me llames para tonterías


A mitad del diluvio universal Noé se hartó tanto que salió a cubierta a implorar clemencia. Dios misericordioso le regaló un paraguas.
________

3 feb 2023

La magia de la música

Se cuenta en la biblia que al séptimo día de la creación descansó el creador y no prosiguió su labor, dejando un mundo imperfecto en el que abundan los pecados, las ambiciones y las injusticias en las que los humanos penamos sin remedio. Se cuenta en algunos libros apócrifos cuál fue la causa de que la creación no se prolongara más de 7 días. Dios tuvo la culpa, puesto que en un momento dado se puso a contemplar con delectación su obra y escuchó una melodía prodigiosa que una criatura lanzaba a los cuatro vientos. Quedó obnubilado y abstraído definitivamente en su trabajo creativo y ya pasó definitivamente a espectador que disfrutaba de su obra. Y se dice también que el causante de aquel cambio de rumbo fue un ruiseñor. Y lo cuento así para que conste y sea conocido por los que vagamos por este mundo terrenal. 

________



23 ene 2023

Sueños que no son realidad


Cuentan que un tal Milo quiso acercar hacia sí y con entusiasmo a una dama a la que quebró los brazos. Sólo entonces notó que no era humana. 

 ________

20 jun 2022

Noticias de antaño y hogaño


La serpiente se dejó engatusar por el parpadeo de los ojos de Eva que sostenía la manzana con su mano izquierda, mientras con la otra mano agarraba al ofidio del cuello y lo estrangulaba con una sonrisa pérfida. Adán quedó estremecido de tanta osadía y oyó una explicación que le inquietó. Este va y se chiva la jefe de que le chuleamos las manzanas. Claro, el caso pasó desapercibido hasta el día fatídico. Dios en persona posó sus ojos en la pareja primigenia y presenció cómo se zampaban los frutos prohibidos. Y entró en cólera por una reacción más humana que divina, sacándoles una tarjeta roja que les expulsaba el primer campeonato del mundo de la felicidad. Desde entonces los seres humanos vagamos por el mundo como alma en pena.
Agencia Efe, Juan Badaya desde Valparqaiso, Chile. 20 de Junio de 2022.

29 abr 2022

Relato apócrifo del Paraíso Terrenal


Cuentan que Eva se plantó delante del manzano y se preguntó que por qué no. Sin la mayor vacilación agarró una manzana y se la comió. Está como dios, dicen que le dijo a Adán, relamiéndose de gusto. El que todo lo ve y lo oye se enfureció mucho y cuentan los que saben que aquella frase fatídica condenó a todo el género humano a esta vida tan mortal y controvertida que llevamos.

________

3 ene 2022

Vuelta a empezar

Hubo una vez una catástrofe natural que cambió el mundo. Se conoce, porque murieron hasta los dinosaurios y porque algunos restos se han encontrado y han podido aportar información de aquel cataclismo. El caso es que, por lo que se sabe, costó mucho que resurgiera la vida en la Tierra y hubo que empezar de nuevo la conquista de la superficie y profundidades del ancho mundo. No se sabe cómo, pero el caso es que un día un hombre que deambulaba perdido de aquí para allá se topó con una mujer que hacía lo mismo pero al revés, iba de allá para acá, y no tuvieron más remedio que saludarse y compartir información e inquietudes. Y fue curioso, porque primero se preguntaron por el nombre. Yo me llamo Eva. El otro abrió los ojos como nunca y añadió sorprendido. Yo, Adán.

________

20 dic 2021

Precursores en todo

Cuentan que en el mundo recién creado había dos habitantes, Adán y Eva, y al poco, dos hijos, Caín y Abel. Pero en esas intrincadas descripciones bíblicas se llega a decir que Adán, monógamo por principio, el primero de la historia, digo yo, vivió 930 años y que fue padre de muchos hijos e hijas. El papel de Eva se le supone. Entre ambos poblaron de manera irrefrenable este mundo cruel en el que parece que no te puedes fiar de cualquiera, aunque sea tu hermano. Que se lo pregunten a Abel que sin quererlo inauguró la lista de ilustres cadáveres de nuestra historia. Se cuenta que sus padres preguntaron a Caín por el paradero de su hermano y él, preocupado por su imagen, inauguró el circo de la mentira intentado disimular con aquello de "¿acaso yo soy el guardián de mi hermano?". Muy flojo el guion, porque al poco encontraron el cadáver del primer muerto de la historia, creo que es el precursor de los cementerios, y a su lado una quijada de burro que resultó ser el primer cuerpo del delito conocido. Claro, también Adán y Eva fueron nudistas por decisión divina, pero después de cometer el pecado original, otros precursores en eso de la transgresión, ocultaron sus vergüenzas, porque descubrieron el pudor, otro invento que les pertenece. Cuentan, en fin, que si sumamos todos los adelantos que consiguieron en casi un milenio, la Real Academia de las Ciencias de Suecia, tendría que tomar en consideración un premio Nobel a título póstumo para la pareja mitológica de la que, dicen, descendemos. Yo mismo podría ir a recogerlo, porque soy un descendiente, ¿no?

_______

10 nov 2021

Cuando se consigue lo que se desea

Erase una vez un hombre confuso que decidió permanecer soltero por la única razón de no encontrar a ninguna dama que fuera de su agrado. Pero con el tiempo aumentó su desasosiego y pensó compensar su frustración creando bellas estatuas de mujeres en mármol blanco de las canteras de Naxos. Pasaba horas enteras contemplando sus creaciones y en particular una de ellas, Galatea de nombre. Aquello llegó a ser una obsesión que le hipnotizaba en exceso, hasta tal punto que pidió con todas sus fuerzas y energías que la diosa Afrodita convirtiera el mármol de Galatea en carne mortal. Y como en tiempos de la Grecia Antigua estas cosas ocurrían, pues eso, aquel mármol tallado finamente se transformó en criatura humana y real con todos los atractivos físicos y psíquicos que el autor deseaba. Nunca sabremos cómo consiguió modular con un escoplo aquel espíritu tan perfecto, pero harían bien los historiadores, incluido Ovidio que cuenta esta historia en el libro décimo de sus Metamorfosis, harían bien, repito, en desentrañarlo para beneficio de la humanidad en general y de todos los pardillos que defienden que la perfección existe. Resumiendo, que el citado escultor, ansioso él donde los haya, era rey de Chipre y se llamaba Pigmalión, un conseguidor donde los haya.

_______

20 sept 2021

Reliquias imposibles

Cuanto los cruzados entraron en Jerusalén en julio del año 1099 encontraron a un viejo monje renegado que les avisó de que no eran bien recibidos. No venís a salvar los Santos Lugares, no, les increpó, venís a satisfacer vuestras ambiciones de poder, gloria y riquezas. Un cruzado pelirrojo lo mató allí mismo. Su superior le pidió explicaciones fijando largamente su mirada en él y lo dio por perdonado cuando se justificó con un "cumplimos la voluntad de Dios". Entre las ropas del difunto encontraron una llave y ya tuvieron disculpa para registrar todas las puertas de la ciudad. Al final una cerradura cedió y entraron en una cámara oculta. Allí encontraron muchos papiros que despreciaron, candelabros de broce de los que se apropiaron, objetos sagrados de oro y plata, tinajas de monedas de fecha incierta, un sudario que en su momento debió envolver algún muerto, vasijas con oro y mirra... Con aquel botín se fueron, era parte de su soldada, y pronto lo malvendieron. El pelirrojo tuvo mejor suerte. Encontró un tazón de leche "revenida y seca" y se le ocurrió decir que era "leche del pecho de la Virgen que amamantó a Jesús de Nazaret". La idea hizo fortuna y gozó de credibilidad hasta el día de hoy. Miren si no, en este texto.
_______

17 may 2021

Fiasco creativo (Creación II)

Dios trabajó duro en el sexto día de la creación, creando todos los seres vivientes que pueblan la Tierra. Aquel día repartió los sentidos entre los animales y casi todos debieron salir favorecidos, a tenor de lo poco que protestaron. El murciélago, el topo y algunos más salieron ciegos, por ejemplo, por culpa de un despiste del creador, pero se conformaron al saber que alguna ventaja sacaban de ello. A muchos los hizo carnívoros, a otros insectívoros u omnívoros y ni las víctimas protestaron.Y con tanto trajín creador hasta le salió algún pez volador y algunas aves que se zambullían en el agua, unos que se reproducían por semillas, otros por huevos, por partenogéneis o embarazos complicados. Bueno, como todos estaban empezando y eran de buen conformar, pues ahí quedó la cosa. Donde más despistado estuvo dios nuestro señor, fue con ocasión de crear a Adán y Eva, menudos dos. En un momento poco inspirado los hizo semejantes a él y, cómo lo puedo explicar yo, le salieron soberbios, respondones e inconformistas. Por discutir, hasta discutían entre ellos a la hora de solicitar mejoras en el diseño. Cuentan que incluso querían ser inmortales. Dios llegó a perder la paciencia y no hizo mucho esfuerzo en enmendar el yerro. Así nos va.

_______


12 mar 2021

Sobre la marcha (Creación I)

Cuentan que la creación que se relata en la biblia fue un momento fascinante que no estuvo libre de contratiempos. Dios no fue capaz, cuentan las malas lenguas, de hacer este mundo a botepronto y sin deslices, en un pis pas, vamos, en siete días. Cuentan que el creador dedicó la segunda semana a descansar, claro, pero que a posteriori tuvo que meter horas extras en corregir detalles que se le habían escapado. Por decir uno muy sencillo, el lagarto nació rosa fosforito y presentó alegaciones. ¿Cómo me camuflo yo en un huerto? Y Dios cambió de color al lagarto. Hay infinidad de casos similares que sería prolijo enumerar, pero que en su conjunto evidencian ese lado falible que no se suele atribuir a la divinidad. Parece ser, según mi informante, que las quejas presentadas por Adán y Eva, nuestros ancestros primigenios, se tramitaron caóticamente, debía ser una pareja que discutía mucho, y eso dio lugar a que los seres humanos tengamos un perfil ligeramente irracional y contradictorio. Pero qué le vamos a hacer, son nuestros padres requete-difuntos y ya no podemos pedir responsabilidades.

_______

3 mar 2021

Matusalén



Luchó como nadie por ser inmortal y casi lo consiguió. Le faltó un detalle, llegar al día de hoy.

_______

10 feb 2021

Identidades

No necesito mirarme al espejo para saber quién soy. Lo sé incluso con los ojos cerrados. Soy el doctor Jekyll, ¿no lo sabe usted, sargento? Perdone, pero usted es el señor Hyde, por eso le detengo, ayer mató a un hombre. ¿Yo?

_______

20 mar 2020

Cuentos fantásticos con significado



 Cuentan unos textos muy antiguos que en época pretérita existía un dios autoritario y mandón que todos los días daba lecciones a sus fieles. Es el caso de un tal Jonás, de profesión profeta, que desobedeció la orden de ir a predicar a Nínive, una ciudad depravada y pecadora, alejada del orden y de los mandamientos divinos. Al tal Jonás le entró canguelo por el encargo y huyó a Tarsis, una ciudad mediterránea de la antigua Iberia, donde seguramente quería pasar desapercibido debajo de una palmera. Pero en el camino se desató una tormenta tremenda y los marinos consideraron que aquello tenía que ser un castigo divino por algún pecado gordo de alguien de la marinería o del pasaje. Las pesquisas dieron su fruto y el tal Jonás confesó su desobediencia. Así que sin grito de ¡hombre al agua! lo tiraron por la borda y asunto arreglado. Cesó milagrosamente la tormenta y el profeta quedó en serios apuros, braceando para no morir ahogado. Y tuvo suerte, porque una ballena bondadosa se lo tragó, lo tuvo tres días y tres noches en su interior y lo vomitó sano y salvo en las costas de Nínive, justo donde su dios le había pedido cumplir su misión. Que se sepa Nínive se ubicaba en la actual Mosul iraquí y dista, por los menos, 400 km del mar. Así que el tal Jonás se tuvo que hacer una buena caminata para llegar al lugar de su predicación, quizás fortalecido por la papilla de placton que pudo ingerir en el interior del cetáceo. En llegando comenzó su prédica dejando caer que, si no se arrepentían de sus pecados, la ciudad quedaría destruida a los 40 días. Sabemos algo más de sus argumentos, pero lo importante es que todos los ninivitas, sin faltar ninguno, se arrepintieron y la ciudad siguió en pie y sus habitantes con vida. Pero resulta que el tal Jonás era un poco resentido y se sintió fustrado al no ver la ciudad destruida, ya que él era de otra tendencia política y no le gustaban los enemigos de Israel. Pues se tuvo que fastidiar. Para consolarse se retiró al desierto y no lo debió pasar bien, porque de nuevo tuvieron que socorrerle por vivir a la intemperie sin protección alguna. Dios hizo crecer "una calabaza vinatera" prodigiosa, probablemente una vid, que por lo menos le proporcionó sombra. Pero el protestón de Jonás seguía enojado y su dios quiso darle una lección. Mandó unos gusanos que se comieron la planta y el profeta rezongón se quedó con la calva al aire, expuesto a un sol abrasador. Cuando estaba más que desesperado, a punto de adjurar de su dios, éste se le acercó con el censo en la mano y le hizo esta reflexión: Tú, egoísta, ¿te preocupas por la desapación de una planta, a la que no has sembrado ni cuidado, y no entiendes que yo me preocupe de que no desaparezcan los 120.000 habitantes de Nínive? ¿No tienes compasión por personas y animales y sí por una planta, dicho sea de paso, con tanto futuro? Parece ser que el tal Jonás se arrepintió de su obcecación y escribió un libro. En él se hace, según los estudiosos, una encendida defensa de la importancia de obedecer siempre a dios y cumplir sus mandatos. Y dio mucho que hablar. O leer, vamos. Hasta hoy.


FUENTE: El libro de Jonás. Profetas menores. Antiguo Testamento de Iglesias cristianas. En el Corán se recoge como uno de los profetas (Corán 37 (As-Saaffat), 139–148). Y en el Tanaj judío es el quinto de los profetas menores del Nevi'im, hijo de Amitai.
   _____   _____