Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas

14 oct 2019

Mis voces interiores

Me gusta hablar conmigo mismo, es una cosa que hago a menudo. El procedimiento es sencillo, sale a colación un tema en mi propia cabeza y establezco turnos de palabra silenciosos. Primero habla mi yo espontáneo, que a veces es prudente, otras transgresor y muy a menudo vacilante, dudoso y hasta mezquino. Luego aparecen muchos otros interlocutores según estén por medio mis miedos o seguridades, mi moral judeocristiana o lo que sea, mi lado políticamente correcto, mis ganas de prevalecer, mi sentido de la prudencia, lo oportuno y hasta la pereza de entrar en líos. A veces, algún interlocutor se enfada y se ofende por los que dicen otros. Entonces se me queda un interrogante en la cabeza, no duermo a gusto y no me tranquilizo hasta despejar las dudas. En otras ocasiones me ataca muy fuerte el sentido de la culpa por haber actuado equivocadamente o causar un daño a terceros o a mí mismo. Son los momentos más duros, donde muchas de las voces que resuenan en mi cabeza dialogan a gritos y hasta con amenazas. Lo paso mal hasta que el tiempo apacigua los ánimos. Esto es lo que me ocurre, mi cabeza es un foro donde todo se discute en silencio. Una vez consulté con un amigo psicólogo si eRA normal hablar con uno mismo. Me preguntó si el diálogo interno era persistentemente negativo. No, le dije, no. Eso es clave para tu salud, serás más congruente, está bien, lo hacemos todos. No sé si me hizo un favor, porque desde entonces en mi cabeza hay más gente discutiendo que en dos parlamentos europeos o en diez tertulias políticas. 
_____ o _____ 

13 jun 2018

Un libro abierto

Cada vez que se iluminaba la pantalla de monitor y a golpe de teclado hacía avanzar las líneas con alguna historia, se sentía desnudo. Aquello no dejaba de ser un espejo que reflejaba su vida, su intimidad, sus sentimientos, sus temores, sus golpes de soberbia y todos sus miedos. No podía ser, la gente llegaría a conocer demasiado de lo que uno era. Por eso repasaba y reescribía cada texto palabra a palabra, linea tras línea, párrafos y páginas... para esconderse de nuevo. No se podía permitir quedar con el culo al aire.
_____ o _____

23 ago 2017

Cuestión de léxico

El abuelo Simón es un hombre inquieto que saca un nuevo tema de discusión todos los días. Y dice cosas como que “cuando hablan del más viejo oficio del mundo me muero de risa”. ¿Por qué?, pregunta el Tío Machuca. Es claro, el más viejo oficio del mundo es el de matador del hambre. Su amigo no lo tiene claro y le replica con lo primero que se le ocurre. ¡Qué nombre más feo! Pero el “ponente” insiste. Con más prosapia se debería decir satisfacedor del hambre. ¿O quizás satisfactor o satisfaciente? Para estas cosas siempre viene bien Google y el Tio Machuca da el paso. ¡Uf! Veamos en la RAE. ¡Bah, nada de nada, no se atreven a fijar el concepto en una palabra! Se enfada el abuelo Simón. ¿No hay forma de encontrar un término para definir al individuo que se dedica a calmar el hambre propia o ajena? ¡Ya! Resígnate, el mas viejo oficio del mundo seguirá siendo, a todos los efectos, el de ramera, concluye victorioso el Tío Machuca. O ramero, que los tiempos cambian, ya se ve que el abuelo Simón no quiere dar el brazo a torcer. Pero no puede dejar de oír la última palabra de su amigo. Eso tampoco lo admite la RAE.
_____ 0 _____

10 jul 2017

Relativismo moral

Cuando era un niño no tenía muy claro cuál era el principio de la proporción para medir la gravedad de mis faltas. Así, por ejemplo, romper de un balonazo los geranios de mi vecina Felisa me parecía más que pecado mortal. Sin embargo, reír y morfarme de Pepón, el niño más gordo que teníamos a mano, siempre me pareció poco relevante para confesarlo como un pecado venial. El gordo, afortunadamente no tiene mucha memoria y no ha querido saldar cuentas con cuantos le torturamos en su infancia. Y podría hacerlo, porque hoy es el alcalde de mi localidad. Es más, a mi me trata y hasta pide que le apoye en las elecciones. Y yo le doy mi respaldo, porque creo que lo hace bastante bien y aún me queda un poco de vergüenza por lo que le hicimos. Mira, a lo mejor hasta le vino bien el bullying, porque así aprendió a encajar, algo muy necesario para los políticos. Tal vez le hicimos un favor, porque hasta adelgazó y todo. Bueno, yo ya no sé dónde está la frontera entre el bien y el mal, que parece que lo correcto y adecuado es lo que me conviene. ¡Puaf, no he debido madurar a tiempo!
_____ o _____
 

30 ene 2017

Cosme se llama él

Y practica la bondad por la bondad como postura vital. Sin embargo, las discusiones en casa son habituales. Su hermano menor es muy beligerante. Tu tolerancia es de salón, tragas hasta lo más infumable, tienes una frase vacía para cada tragedia y un sentido crítico que brilla sólo por su ausencia, le dice. Cosme se defiende con un hay que aceptar a todos como son, eso es democracia. ¿Sabrás, le pregunta el hermano, que contigo el mundo es más injusto? Esto le incomoda a Cosme y se hace el sordo. Así acaban las disputas, y más cuando el hermano menor ya está a punto de recordarle que no es más que un idiota moral, algo que no soporta, y que siempre define como que no tienes ni capacidad para distinguir entre el bien y el mal. Y es que resulta ser el único argumento que le enerva y le resetea, ¡uy, perdón por el anglicismo!, la conciencia de papel de celofán que tiene.
_____ o _____

25 ene 2017

Pedir responsabilidades

Se estrelló en el suelo un vaso y todos dirigimos la mirada al lugar del que provenía el estruendo. Todos sentimos pena de que disminuyera la vajilla heredada de la abuela y todos sentimos el deseo de lanzar un reproche al culpable.
Algunos, convencidos de su poder de convicción, lo hicieron con frases largas y amenazantes, clamando por el poco saber estar del causante del desaguisado. Otros callamos, era perder el tiempo. Y el autor del estropicio sólo mostró arrepentimiento cuando mi hermano mayor se acercó con la escoba a recoger los restos. Era el gato. Se escondió.
_____ o _____