Mostrando entradas con la etiqueta Cadena Ser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadena Ser. Mostrar todas las entradas

21 mar 2022

Rehén al fin y al cabo

Dándole vueltas al último contrato de telefonía que me ofrece una famosa empresa me he pasado la noche en vela. Me hacen una rebaja sustancial y hasta increíble, pero veo inconvenientes. Dicen que me tengo que comprometer a cambiar de terminal cada 18 meses (obsolescencia garantizada, aseguran), fidelización de 60 mensualidades (5 años, o sea 3 móviles) y, una cuestión que me parece claramente abusiva: Me obligan a atender el 90% de las llamadas comerciales de la operadora en cualquier horario y circunstancia, so pena de doblarme la tarifa propuesta. ¿No es esto ser un rehén?

NOTA: Texto presentado el 6-3-22, en la XV Edición de Relatos en Cadena, semana 22, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_________

20 oct 2021

¿Duro o blando?

Sin poder superar su muerte viví yo, un huérfano irredento, hijo de la mala vida, criado en el arroyo y víctima de cuantas infamias pueda imaginar el lector. Yo, el niño angelical de rubios cabellos que fue malamente criado por un mequetrefe al que todos tenían por mi padre. Yo, que parecía más bravo que ninguno en el penal donde paseé casi 30 años. Yo, Juan Malaespina, el más fiero del presidio, aquí y ahora, me atrevo a confesar que no pasé ninguna noche sin llorar por haber perdido a mi mamá cuando era un niño.

NOTA: Texto presentado el 13-10-21, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, semana 7, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior

_________

26 may 2021

Astucia verbal

La rata sonrió en aquel momento, nerviosa e insegura ante las dudas que le provocaba la propuesta de darse un garbeo por la fábrica de quesos. Es que conozco un agujero por el que colarnos, dijo la comadreja. Ya, pero tú eres carnívora, no hincas el diente en lácteos, protestó el roedor. ¿No has oído que me llaman paniquesa? Pues eso, que como pan y queso, argumentó. La rata se dejó engañar. Llegaron al agujero y allí quedó atrapada. La comadreja en su madriguera y la víctima de frente esperando ser devorada. A mesa puesta.

NOTA: Texto presentado el 20-05-21,semana XXX,  en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_______

19 may 2021

Ventajas de la guerra


El ruido de un tiroteo consiguió animarles de nuevo y hacia allí se dirigieron raudos, que no era cuestión de desperdiciar la ocasión de sacar tajada. Localizaron pronto su objetivo y empezaron a discutir entre ellos. Al final se impuso la jerarquía y el que ocupaba el rol de macho alfa fue el primero en sacar provecho. Primero atacó un ojo, luego una oreja. Y así fueron haciendo todos. Al último de la fila le tocó hurgar en un sobaco. Cuando llegó la Cruz Roja se abrieron en desbandada mientras escuchaban lo de siempre. ¡Malditos cuervos!
  

NOTA: Texto presentado el 12-05-21, en la semana 29 de la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_______ 

10 mar 2021

Bromas

La mejor manera de canalizar mi vocación, le digo al abuelo, es continuar con la tradición familiar. Está claro en qué, le explico. El padre fiscal, la madre juez, la hermana mayor alta funcionaria de prisiones. En fin, que para que te tranquilices yo también voy a contribuir a dejar la calle sin delincuentes. Lo he pensado muy bien, a mí me toca ser verdugo para limpiar el mundo de malhechores. Pero si no hay pena de muerte, me replica asustado. Bueno, que es broma, seré enterrador, para cerrar el círculo. ¡Jopé, no me des más sustos!

NOTA: Texto presentado el 04-03-21, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_______


8 feb 2021

Embarazoso

Su marido era insufrible, decía la suegra del difunto en la capilla ardiente. ¡Cuánto padeció mi pobre hija! Gracias a Dios se ha ido para siempre. Justo en aquel momento sonó un teléfono móvil. Buscaron con la mirada al propietario, pero no, no era de ninguno de los presentes, era, así lo confirmaron, del difunto. Nadie hurgó en su chaqueta, nadie se acercó a apagarlo. Dejaron que el tono sonara hasta el final. Nada menos que una ranchera que empezaba con un " tú me matasteeee, con intrigas y venenoooos". Todos los ojos se posaron en ella.

NOTA: Texto presentado el 21-01-21, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_______ 

 

27 ene 2021

Cazarrecompensas


Dígale, agente, que no tuve más remedio que matarle, dígale al juez, se lo ruego, que fue en defensa propia. El policía le hizo señal de callar y observó el cuerpo tendido en el suelo. Está solo herido, susurró, se mueve. Entonces, ¿no lo he matado? No, cálmese. Sonó un disparo y apareció el agente soplando sobre el cañon de su arma. Ahora yo soy el que le ha matado, tranquilícese, yo asumiré las consecuencias. 

NOTA: Texto presentado el 21-01-21, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_______ 

8 ene 2021

Guardar apariencias

Esperando que más pronto que tarde, dejes de llorar por él y a mí me hagas más caso, ¿no? Así estoy yo. Dame tiempo, compréndeme, que hablas con una viuda, no me pidas que sea insensible y no olvides que mi vida da un vuelco del que me costará reponerme. Bueno, dicen que es cuestión de tiempo, ya sabes, esa medicina que lo cura todo. Por lo menos me queda un año de duelo. Sí, será tiempo suficiente para que nadie sospeche que eres una viuda, ejem, negra. ¡Calla, tonto, eso debe quedar entre tú y yo!

NOTA: Texto presentado el 31-12-20, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior

________

21 dic 2020

Camuflaje

Estas humedades que me están matando han sido completamente ignoradas por mis carceleros. Lo digo, porque era evidente que tenía líquenes en las orejas, moho en la nariz, musgo en los sobacos, verdín en la piel y un barrillo pestilente entre los dedos de los pies. Y no me quejo, que estos engorrosos acompañantes me han permitido fugarme del penal y pasar desapercibido en el bosque en el que me refugio. Así llevo meses y todavía no me han encontrado. Ahora disfruto viéndoles huir de puro miedo, he aprendido a aullar.

NOTA: Texto presentado el 16-12-20, en la XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior

________

25 nov 2020

Nueva normalidad

Si los pájaros te miran extrañados, ponte en guardia, que haces algo extraño o inusual. ¿Qué me dices? Pues que probablemente en algo actúas de diferente manera que otros humanos. No lo dudes, ellos lo detectan rápido. No caigo. ¿Llevabas mascarilla? ¡Hala, mira tú lo que era!

NOTA: Texto presentado el 18-11-20, en la  XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

 ________

11 nov 2020

Celoso él

Le pido que haga todo lo posible por mantener con vida a mi marido un poco más, que quiero despedirle como se merece. Después de todo lo que me ha humillado quiero pagarle con la misma medicina. Solo le recordaré que yo actué de corista en una gira con Julio Iglesias y que nuestro hijo guarda cierto parecido. Ahí lo dejo. A ver si le provoca un infarto, in ictus o una embolia. Le dejo elegir.

NOTA: Texto presentado el 4-11-20, en la  XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
                                    _________

4 nov 2020

En reconversión

Le agradezco con otra sonrisa su mentira piadosa. Se entiende, es mi madre y me perdona todo. Afirma que yo siempre he sido un caballero. Eso ya lo sé de sobra, pero claro, parece ser que yo soy un caballero a la vieja usanza, de cuando estaba bien visto, y asumido, que se podían soltar requiebros floridos a las damas. Eran otros tiempos. La nieta del alcalde no piensa lo mismo y me denuncia públicamente por acosador. Si yo solo le dije que estaba más buena que el pan... Tendré que resetearme.

NOTA: Texto presentado el 28-10-20, en la  XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

_________


30 sept 2020

La vida en el Yukon

Ya estoy en casa, por fin. Jack London entró en su cabaña dando por hecho que encontraría cobijo seguro. Pero se encontró los enseres revueltos, si no destrozados, sus tarros vacíos, el salmón colgado en una viga desaparecido, su camastro aplastado y... no le pudo la desesperación. Siguió unas huellas aún frescas y encontró un oso rascándose la panza en el tronco de un abeto. Disparó y cayó redondo. Lo despellejó allí mismo, enterró en nieve su cuerpo pensando en el día siguiente y con la piel y un buen chuletón regresó a la cabaña. Encontró el saco de sal y cenó como un señor.
 
NOTA: Texto presentado el 24-09-20, en la  XIV Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
 ________

21 sept 2020

Triste final



Qué gusto da ver todo recogido y ordenado, de mayor a menor, en perfecto orden, cada calcetín con su pareja siguiendo la escala cromática... Esta señora es una perfeccionista, haría feliz a cualquier sargento como yo. El elogio surtió efecto y Miss Mary sonrió complacida aquella mañana y ya para la noche se encontraba en brazos del policía. Yo también soy un primor, le susurraba al oído, me admiran por mi meticulosidad y acierto.¿Sí? Cómo se llama usted? No puedo dar mi nombre, pero se quedará boquiabierta cuando sepa mi sobrenombre. ¿Cuál es? ¡Jack el destripador!
NOTA: Texto presentado 15-09-20, semana 3, en la  XIV temporada del concurso de microrrelatos de  La  Cadena SER, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.

________

17 jun 2020

Estrategias electorales



−”Siempre como nuevos”, así es como mi Agencia New Faces diseña las campañas de los partidos.
Pero don Felipe, si los candidatos son demasiado conocidos, no atraerán votos.
No del todo, aunque hayan cometido incontables disparates, yo cambio su imagen y los presento de modo atractivo y hasta irresistible.
Pero don Felipe, si son siempre iguales.
Sí, becario preguntón, debes saber que la carta escondida es que los electores son gregarios, prefieren siempre al macho alfa de su tribu, aunque sea tonto de remate. Lo demás les es igual.
¡Ah! Don Felipe, puede estar usted en lo cierto.

NOTA: Texto presentado el 10-06-20, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
 ________

27 may 2020

Bebedizos



No paran de preguntar por mí. Se ha corrido la voz de que soy asesor del Presidente y que muchas de las ideas que pone en práctica son propuestas que yo le hago. Y ante el temor cierto de que este confinamiento se alargue hay muchos políticos de la oposición que quieren ponerme de su lado. Yo les recibo amablemente y les invito a un aperitivo que llamo Trump-drink, naturalmente siguiendo alguna de las recetas del mandatario yankee. El Ministro de Sanidad se queja de que la cifra de fallecimientos crece, que a ver qué hago. Yo me encojo de hombros. Así llegaremos al otoño, protesta.

NOTA: Texto presentado el 21-05-20, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior
_________
.

20 may 2020

Infecciones invisibles


El próximo favor se lo pido a Santa Rita, porque a ti, lo que es pedírtelo a ti, es perder el tiempo. ¿De qué hablas? Que levantes los pies, ¿no ves que estoy pasando la aspiradora? ¡Ah! Sólo tienes que hablar, cariño, tus deseos son órdenes. ¿Mis deseos? ¿Te cuento mi único deseo? El marido agarró temeroso el mando del televisor. Deseo con toda mi alma que te obliguen a desinfectar la cabeza apagando el televisor un buen rato. Pero, si esto no tiene virus. Pues te ha contaminado la mitad de las células del cerebro. Paco enmudeció y levantó los pies. Acababan de pintar penalti.

NOTA: Texto presentado 14-05-20, semana 29, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.


________



18 may 2020

Un sinvivir


Espero el milagro que dé un vuelco a mi vida, ya que no soy más que una desgraciada. Si en más de dos meses de confinamiento he visto la vida que me da, está escrito que así va a ser en los años venideros, hasta que la muerte nos separe, como dice, valga la redundancia, el dicho. Me arruina el vivir. Espero, ya sé que me repito, espero el milagro de que nos separemos de una vez y me deje respirar, dormir, gozar. Adiós, jodida ansiedad.

NOTA: Texto presentado el 06-05-20, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
________

1 may 2020

Malos sueños

Al final del pasillo, me dijeron, encontrarás lo que buscas. Efectivamente allí había de todo, tenía una espada de samurai con instrucciones para hacerme un harakiri canónico, una soga con un nudo correrizo made in China, unos potingues que decían ser pócimas mortales, una bolsa de plástico ergonómica que quitaba la respiración... Pero, protesté, yo quería suicidarme por amor, ¿cómo lo puedo hacer? Allí mismo apareció un Cupido robotizado que me hizo leer un cartel diminuto en su pecho. Ponía, oprima el botón.

NOTA: Texto presentado e 21-04-20, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
 ______

29 abr 2020

Ciber-oraciones

Los desguazabots ya venían de camino, pero se toparon antes con un enemigo terrible, las Damas Apostólicas de San Tadeo. Ellas solas se bastaron para detener el avance de aquellos androides, repeliéndoles con sus oraciones de dimensión, por lo menos, 5G. Dos ciber-jaculatorias bien dirigidas y un querubín celestial los convirtió en humo con sabor a incienso. Por fin la congregación se sentía tranquila, habían encontrado la fórmula para defenderse de la enésima pandemia que había asolado la Tierra. Los desguazabots, no se cebarían ya con su faringe 3D fabricada con iridio traído de Marte. Por ahora.

NOTA: Texto presentado e 16-04-20, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
  ______