Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas

4 ago 2023

Catarro

Andaba buscando argumento para un relato y creía perdidas a las musas hasta que empezó a llover. Y de inmediato me mojé ya que no tenía paraguas ni cubierta donde cobijarme. Fue un alivio, porque descubrí que tenía presentación, nudo y desenlace. 

________

13 sept 2021

Sueño reparador

La vela ardía iluminando débilmente la estancia donde el escritor componía sus poemas en un diminuto cuaderno de rayas. El pábilo vacilante, moviéndose de un lado para otro, parecía querer obstaculizar la llegada de las musas, y a la vez parecía que les cedía el paso. El vate se percató de ello y sopló con intención de abrir un hueco por donde llegara más velozmente la inspiración. La vela se apagó. Y el poema quedó interrumpido. El poeta juró en arameo y esperó al alba durmiendo profundamente. Al día siguiente, sin el embrujo de la llama, culminó felizmente su tarea.

_______

17 jul 2017

Gloria literaria

Era un talento desaprovechado. Nadie de su alrededor se percató de ello y él carecía de fe para pensar en sus posibilidades. Fue la casualidad la que destapó el error, varios años después de su muerte. Uno de sus manuscritos llegó a manos de un estudioso que lo ponderó hasta el éxtasis. Hubo unanimidad y ni siquiera aparecieron envidiosos que le restaran algo de su merecida gloria. Al ejército de escribidores que aspiraba a traspasar la puertas del Parnaso no les seducía la idea de competir con un difunto y soñar con su propio éxito póstumo. Y el finado no se enteró, evidentemente. Su viuda, sin embargo, disfrutó los réditos sin decir a nadie que ella era la verdadera autora de aquellos escritos tan celebrados.
_____ o _____

24 may 2017

Historia de un después

Esperen, por favor, que la historia aún no tiene principio ni final. Y menos, desarrollo. Sólo un título, una vaga promesa, un imposible. Bueno, sí, trata de un fracaso, de un fiasco. No hay historia. Lo siento.
_____ o _____

1 mar 2017

Chispazo de creatividad

El cantautor se encerró en sí mismo con dos vueltas de llave, dejó de percibir su entorno con la vista y el oído, acogió la guitarra en su regazo, colocó con energía los dedos en el traste y arrancó unas primeras notas que parecían una melodía. Respiró hondo y comenzó a repetir la frase, a estirarla, introdujo alguna variación, fijó el ritmo, el tono y acabó por memorizar una tonadilla que le dejó complacido. Improvisó una letra y la canción empezó a tomar cuerpo. Ya tenía el estribillo, eran unos 60 segundos intensos. Luego se metió de lleno en el verso, las frases, donde iban la idea musical que le surgía de dentro y la letra que tuvo que pensar más a fondo. Le gustó, eran tres estrofas llenas de lirismo que cantaban al amor. Armó un pre-estribillo para unir ambas partes y ya se detuvo en apañar un solo de guitarra que hiciera de puente entre las partes. Y lo repitió decenas de veces hasta llegar a la armonía que deseaba. Ya al final, se centró en el cierre, probando fórmulas diversas. La que más le agradó fue la repetición del estribillo con rasgueos apagados de la guitarra hasta llegar al silencio total. No hizo falta grabarla, porque tenía la canción cincelada en su mente. Se fue a dormir, vano intento. A la hora se incorporó y tomó de nuevo su guitarra entre las manos. Así estuvo un buen rato hasta que cayó derrotado por las huestes de Morfeo. Aún tardó un mes más en dar por definitiva su canción, antes de presentarla a su gente, ponerla en manos del arreglista y dejarla presa en un grabación de estudio. Durante toda la vida sintió que podía mejorarla. Ese era, y es, el sino del creador.
_____ o _____

3 ago 2015

Colapso creativo

Llegó a casa con una obsesión clara, quería escribir, antes de que se le disiparan las musas, el microrrelato que había ideado en el autobús durante el trayecto de la mañana. Para el mediodía ya lo había masticado y con la noche, digamos, lo tenía totalmente digerido. Así que antes de acostarse se puso frente al teclado y escribió la entrada, aquella en la que el contexto y los protagonistas quedaban ya anclados en el relato.
Pero una terrible duda le asaltó. ¿Era apropiado Isabelita como nombre de la heroína? Y en este dilema se atascó, tanto que perdió el hilo y entró en caída libre, en fase de insomnio y en la desesperación creativa. Al amanecer no tuvo más remedio que volver a la realidad del trabajo diario y aguantar la resaca que le acompañaba.
-Ayer de juerga, ¿no? -le dijo el jefe al ver su aspecto.
-Si -le contestó con retintín-, estuve con Isabelita.
-¿Con la nueva secretaria? -se sorprendió el jefe.
-No, no -se disculpó.
Y en aquel momento preciso se percató de que ésa era la razón del atasco creativo. Aquel nombre le dejaba la mente en blanco. Así que se levantó, fue hacia la nueva secretaria y la miró con otros ojos, de arriba bajo y de izquierda a derecha, tanto que Isabelita se asustó, se bajó la falda hasta tapar su rodillas y cerró un botón más de su blusa.
-¿Desea algo? -balbució.
-Sí, páseme la lista de proveedores de Silicon Valley -dijo por decir algo.
-Se la envío por la intranet -respondió asustada.
Ya de vuelta en su mesa el escritor resacoso respiró tranquilo. Ya sabía por qué no progresaba su relato, que aquel nombre no era apropiado. Miró la lista de proveedores y eligió uno cualquiera. Aquella noche daría por concluido su relato.
_____ o _____

22 jul 2015

Cuento de un iletrado

En el concurso de microrrelatos convocado por el Instituto para la Inclusividad que, como se sabe, trabaja en contra de la exclusión de cualquier persona, han recibido cientos de textos que cumplían rigurosamente las normas, salvo un fotomontaje en el que aparecía un sombra proyectada sobre la puerta de un W.C. de señoras. A raíz de ello ha surgido la polémica, pues el autor argumenta que él ha creado una historia breve, muy breve, sin palabras, porque es lo único al alcance de un analfabeto como él. El tribunal en pleno ha dimitido.
_____ o _____


NOTA DE AUTOR: Texto presentado en juniol-2015 en el concurso Calendario Microcuentista 2016, del blog Internacional Microcuentista - Revista de lo breve

19 mar 2014

La creación


Alumbró el sol desde la distancia produciendo contraluces y destellos inesperados. Sopló el viento con fuerza arrastrando diminutas partículas cósmicas cargadas de inspiración. Reinó el silencio evocador que relajó la mente y alimentó el espíritu.
Es así como las palabras, unidas por el yugo de la sintaxis poderosa, crearon un texto con derecho a punto final.

_____ o _____

7 abr 2013

Feroz y precoz

- “Se acerca presuroso a recoger del suelo la lágrima cristalizada” -comentas en voz alta en mitad del éxtasis creativo. Los que estamos alrededor callamos, no sea que pierdas conexión con tus musas y te enojes con los simples mortales que acompañamos la escena.
- “Lágrima cristalizada” -repites con los ojos perdidos en la lejanía, el gesto quedo y completamente encerrado en tu burbuja. Es evidente que los de alrededor formamos parte del mobiliario... Guardamos silencio como corresponde.
”Cristalizada” -repites consiguiendo provocar la risa en los presentes que ya sabemos que esto sólo puede acabar en una explosión de entusiasmo. Y no nos equivocamos.
diariopersonalrigel.blogspot.com.
- ¡Ya lo tengo! -exclamas levantando los brazos, haces el signo de la victoria y nos empiezas a abrazar a cada uno de los presentes-. ¡Tengo la historia! -exclamas entusiasmado y nos la explicas-. Es una bruja que roba lágrimas a un sapo...
- ¡Papa, eso es muy feo...! -te espeta a la cara el hijo menor que aún no sabe de diplomacias.
Miras fijamente a los ojos del niño iconoclasta, miras en orden a los demás con ira contenida y vuelves cabizbajo hacia el teclado, sorprendido por el inesperado crítico al que a partir de ahora deberás enfrentarte.
Te sientas de nuevo e inicias una silenciosa discusión con tus musas, harto de que no cumplan su trabajo.

6 feb 2013

Érase una vez...


Por Guillermo Fernández


El escritor quiso crear un mini-relato de exactamente veinticinco palabras. Tras escribir las tres primeras, por afilar su lápiz, perdió la inspiración.
_____ o _____

1 feb 2013

Inspiración


Tuve un sueño realmente onírico. Dormitaba en una nube rodeado de un denso silencio y un dinosaurio lascivo se introdujo bajo mis sábanas.


                                  _____ o _____