Mostrando entradas con la etiqueta Prehistoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prehistoria. Mostrar todas las entradas

27 ene 2023

Divinidades de antaño 


Quiero contar la pequeña historia de un hombre muy anterior a nuestra era que vivió allá por el paleolítico a orillas del Danubio en un lugar que hoy se hace llamar Willendorf. Era un homo sapiens, como tú y yo, vamos, pero de hace poco más de unos 25.000 años a.C. Este hombre andaba metido en muchos quehaceres para sobrevivir, buscando comida, cobijo y protección para los suyos. También pensaba que no todo dependía de su esfuerzo y dedicación, ya que existían unos espíritus que poseían poderes que, si estaban de su lado, podían ayudarle a vivir lejos de la incertidumbre que le acosaba en el día a día. Y una noche larga, al calor de la cueva donde se protegía, acompañado de su gente, encontró un pequeño trozo de roca caliza inquietante con un vago parecido con el cuerpo de una mujer. Lo observó y no pudo resistir la tentación de quitar un cacho por aquí, otro por allá y fue dándole forma con las herramientas líticas que tenía a mano. El resultado le sorprendió e hizo que aquella noche difícilmente conciliara el sueño. Varias noches más trabajó en ello y el resultado final fue asombroso, allí había una mujer de sobrada exuberancia femenina, con amplios pechos, anchas caderas y una vulva evidente. La gente de la cueva la tomó como una representación de la divinidad, como un signo de protección y un reclamo de la abundancia. Y desde el primer momento la adoraron implorando su bendición. Y es así como una estatuilla de apenas 11 cm. de alto pasó a ocupar un lugar preferente en el corazón y en los temores de aquellas gentes. Lo que el grupo familiar no sospechaba era que, allá por 1908 d.C. en el pueblo austríaco de Willendorf, a orillas del Danubio donde se iniciaron unas excavaciones arqueológicas, apareció aquella dama sin rostro y sin pies que desde el primer momento causó asombro y miles de interpretaciones en el mundo de ciencia. Y aquellos expertos tuvieron a bien ponerle el nombre de Venus de Willendorf, algo de lo que el protagonista de esta historia estaría muy lejos de entender. 

________

12 oct 2020

Microprehistoria

 En los tiempos en los que las cosas aún no tenían nombre parece que nació la rueda. Pero era cuadrada. Por tanto, no rodaba, sino que se arrastraba. El inventor no dijo nada, pero pensó, que había que darle más vueltas a la cosa.

_______