Mostrando entradas con la etiqueta superstición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta superstición. Mostrar todas las entradas

22 mar 2021

Duda razonable

Me cuenta un colega de profesión que su abuela poseía "poderes" para ayudar a elegir el sexo de los recién nacidos cumpliendo los deseos que los padres manifestaban antes del parto. Me explica que pedía a sus voluntariosas clientas que intentaran concebir en la fase lunar de menguante adoptando ciertas posturas, que durante la gestación sorbieran un brebaje que ella preparaba y que consumieran higos o brevas en abundancia según sus preferencias. En todo caso, siempre daba indicaciones complejas para que el bebé fuera varón o hembra, claro. Así tenía ocupadas a las gestantes durante una buena temporada. Por lo que he logrado entender, sus consignas eran tan complicadas que siempre tenía a mano el argumento de que la falta de rigor era la causante de los partos fallidos, más o menos en el 50% de los casos. Esto ayudó mucho a que la abuela de mi interlocutor fuera respetada cuasi religiosamente por la gente que creía en sus poderes. Después de que mi colega se haya explayado sobre el asunto, ha llegado mi turno. Ya sabes que, como catedrático de Biología Molecular que soy, tengo que defender que esto no deja ser una patraña, hay otros factores que deciden si el cromosoma del embrión es XX o XY. Sí, por supuesto, me ha contestado. También sabes tú que yo soy doctor en Física Cuántica, ¿no? Tengo 4 hijos y la última es niña. ¿Sabes por qué es niña? Mi mujer y yo seguimos los consejos de la abuela.

_______

26 abr 2019

Temor fundado

El nombre de mi hermana no se debe mencionar en vano. Hay que atenerse a las consecuencias. Rosalinda es hija, nieta, biznieta y tataranieta, que se sepa, de otras tantas mujeres de nombre Rosalinda. Todas ellas tuvieron poderes y sabemos de alguna antepasada que estuvo muy cerca de la hoguera. La familia arrastra una historia oscura, pero la gente de alrededor nos teme y respeta, porque una ofensa, un mal gesto o un desprecio puede acarrear daños irreparables. El vecindario sabe que las mujeres de mi familia manejan un arma temible, el mal de ojo. 

NOTA: Texto presentado el 29-3-19, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior. +
 _____ o _____ 


21 dic 2018

Profecía acertada

Siendo niño, en una época en la que según él sólo los ricos viajaban en automóvil, una gitana leyó su mano y aseguró que se pasaría la vida sobre ruedas. Esto le hizo mucha ilusión, pues imaginaba una vida de viajes y aventuras y, quién sabe, a lo mejor daría la vuelta al mundo. Pero hoy se sonríe cuando ya casi centenario me lo cuenta. ¿Sabes? La jodida gitana acertó. Apenas he salido del pueblo, pero ríete tú también, he sido repartidor de butano, 40 años con el camión, de casa en casa llevando y trayendo bombonas y, fíjate, he reventado tres camiones con 400.000 kms cada uno.
_____ o _____

30 nov 2018

Los dos huérfanos de Targas

En el castillo de Targas, lo cuentan personas cuerdas, hay un fantasma. Tiene nombre, Munio de Targas, un hombre cojitranco que fue ahorcado y dejado a la intemperie durante todo un invierno en el foso del castillo. Cuentan que su alma vaga desde entonces por las ruinas. Yo me he documentado y puedo asegurar que el tal Munio de Targas existió, allá por el S. XII. Se dice de él que era mamporrero en las caballerizas del Conde Sancho de Targas y Alvar, un déspota de la época. Y que fue condenado porque en un mal parto murió la mejor yegua del noble señor. El potrillo, que apareció huérfano en este mundo, falleció después de muerte natural el mismo día que colgaron de una almena a Munio de Targas. Hasta aquí todo cierto y verificable. Pero la leyenda sigue contando que por las noches de luna se oye relinchar en el castillo a un potro y otros aseguran que galopa montado por Munio de Targas, el ajusticiado. Añade, además, que en las noche del solsticio de verano el fantasma profana la tumba del Conde Sancho de Targas y Alvar, y atraviesa su cuerpo con una lanza. También en este punto me he documentado y, sí, puedo asegurar que en aquella época existió en la ciudad el Monasterio de Targas, perteneciente a la Orden de Calatrava, un recinto sagrado donde probablemente fueran enterrados los nobles del lugar. Y todo apunta que el tal Munio, pudo ser un niño huérfano que creció en el monasterio al amparo de los monjes y que por sus mermas físicas sólo llegó a mamporrero. Y puestos a engordar la leyenda, ¿no sería un hijo bastardo del conde Sancho de Targas y Alvar? Bueno, esto es algo que, gracias a mi imaginación, ya cuentan los guías turísticos de Targas a los visitantes. Lo confieso orgulloso, ésta es mi modesta aportación a la leyenda, por mí que no deje de crecer en el S. XXI. Reconozco que yo no soy historiador, más bien fabulador, algo también necesario en esta vida, ¿no?
_____ o _____

18 oct 2017

Hasta la sepultura

Fray Justo de Andrade arrancó la confesión definitiva tras dos horas de tortura. Sí, copulé con el diablo, yací con hombres y mujeres, cabalgué a lomos de un carnero, sí, gritaba, soy bruja, tomé parte en el aquelarre del claro del bosque, ¿qué más quieren que diga? El inquisidor sonrió satisfecho, ya tenía la confesión que necesitaba para mandar a la hoguera a aquella mujer. Mandó al escribano que dejara constancia de su confesión y pidió a los esbirros que la vistieran y retiraran a la mazmorra. Quería aparentar que su decisión era muy meditada. Pero no, ya la había condenado, junto a otras 8 mujeres, a morir a gritos mientras las llamas desgarraban sus carnes. La sentencia se cumplió en dos días, que no era cuestión de mantener a los enemigos de Dios en este mundo. Recordó que la bruja también había confesado que desenterró a un niño y que utilizó sus huesos para preparar un hechizo. Días más tarde, con mucha pompa y altanería, invitó a las autoridades a comprobar el hecho y exhumaron el cadáver. Apareció descompuesto por el tiempo, pero intacto, como era previsible. Fray Justo de Andrade, el inquisidor, ni se inmutó. Con una frialdad desesperante miró a las autoridades y les dijo sin vacilar lo más mínimo: Sin duda el diablo, para ocultar su presencia y perversión, nos hace ver las cosas en orden, pero, sépanlo, aquí está la mano de Belzebú. Y se persignó con toda la ceremonia exigida levantando un murmullo de temor entre los presentes. Genio y figura.
_____ o _____
 

6 oct 2017

Lo que haga falta


Soy vendedor de humo, así, tal como suena. Lo empaqueto por las mañanas al vacío tomando las mejores brumas de la montaña, lo envaso y decoro con esmero con un rótulo que dice “Humos del amanecer”, añadiendo una leyenda sugestiva: "Eliminan la ansiedad y las angustias”. Y en letra más pequeñita van las instrucciones de uso: “Abra la bolsa con tijeras por una esquina, acerque la ranura a la nariz, oprima la bolsa con las dos manos y aspire lenta y profundamente su contenido tres veces. Cierre los ojos y disfrute de la paz interior que inundará su alma”. Esto podrá parecer una patraña a más de un lector, pero mi cartera de clientes es amplia. Empezando por el párroco y acabando por el presidente del gobierno, no quiero presumir.



Nota: Interesados, pónganse en contacto con Juan Badaya.
____ o ____

14 dic 2015

De mal agüero

Todos los días, al salir o entrar en el trabajo, se me cruzaba un gato negro. Uno no es supersticioso de por sí, pero, por si acaso, conviene no tentar a la diosa Fortuna. Así que ideé la manera de cambiar la situación. Primero me hice amigo, llevándole comida y en poco tiempo el gato callejero se dejó acariciar, con lo que conseguí fácilmente introducirlo en una jaula de rejas holgadas. Saqué un espray y rocié la piel del gatito hasta cambiar por completo su fino color azabache por un llamativo verde pistacho. Esperé a que el gato superara el trauma del nuevo look, y de paso a que se secara, y lo liberé relamiéndome de gusto por mi maldad. El gato huyó despavorido y no quiso saber nada más de mí. 
Quien sí está muy interesado en conocerme es una asociación local animalista que, conocedora del caso, anda ya unos días acudiendo a la prensa y bramando contra el lamentable suceso del gato verde pistacho. De momento no me han localizado y me temo lo peor. Es lo que faltaba para convencerme de una vez por todas que los gatos negros traen mala suerte.
_____ o _____

28 oct 2015

El mundo está lleno de desalmados

El sol castigaba los ojos del tío Machuca y ocurrió lo que debía ocurrir, que estornudó de manera estruendosa. Pero no tardó en soltar la exclamación de rigor.
-¡Jesús!
-¿Quién es ése? -le preguntó provocadoramente su amigo, el abuelo Simón.
-¿Sabes? -le explicó-. Antiguamente se creía que en cada estornudo se escapaba el alma. Por eso se exclamaba ¡Jesús!, para mantener la integridad espiritual.
-Puedes colocarte el pañuelo en la boca y así guardas tu alma en el bolsillo, no pesa.
-Bueno, es una costumbre.
-Ahora nadie cree en esas patrañas.
-Ya, el mundo está lleno de desalmados
-O de microbios, que es lo único que has soltado tú.
-¡Ay! ¿Dónde quedan los mitos?
-En tus narices, sólo en tus narices.
Y siguieron caminando, el tío Machuca preocupado por si se le acercaba un nuevo resfriado y el abuelo Simón enfurruñado en su lucha permanente contra la superstición.
_____ o _____

11 feb 2015

El supersticioso

Bienvenido Malaparte fue otro desde que se enteró que había nacido un martes. Puede parecer intrascendente, pero no lo era para él que siempre había llevado mal haber nacido nada menos que un 13 de febrero.
-Son dos coincidencias funestas .se quejaba.
-Si me llegas a avisar espero al 14 -se mofaba su madre-. Así celebrarías San Valentín.
El hombre no estaba para bromas. Achacaba toda su mala suerte a la fecha fatídica de su nacimiento y era capaz, además, de relatar un sinfín de penalidades personales.
-Nací con un sino -se quejaba- del que es difícil librarse.
Y tenía razón. Falleció de un golpe del corcho de una botella de champan francés en mitad de la faringe, digamos que en la “nuez”, el día que celebraba eufórico el premio gordo de la lotería de Navidad en la que jugaba 5 décimos acabados en 13. Fue su último esfuerzo por superar la superstición que tanto le amargaba la existencia.
______ o ______

15 dic 2014

El paraguas con vida propia

Soplaba el viento con fuerza y la lluvia arreciaba, de tal manera que los paraguas volaban si no eran asidos con ganas. Don Máximo Devoto, sin embargo, era un hombre que no se amilanaba ante los elementos y, piadoso como era, decidió acudir al último día de la novena de la Virgen del Perpetuo Socorro, armado con un paraguas de robustas varillas y armazón sólido. Lo asió con ambas manos y se cubrió con determinación dispuesto a llegar a su destino. 
Superó con éxito las primeras ráfagas de viento y, cuando menos lo esperaba, salió disparado hacia lo alto, arrastrado por un golpe de aire que lo elevó a las alturas, con tan mala suerte que lo dejó dolorosamente sentado en el tridente de Neptuno que era la estatua pagana que adornaba la plaza del lugar. Allí el paraguas alcanzó su independencia, voló en círculo alrededor de la fuente, se plegó misteriosamente y adoptó la forma de un misil que, fatalmente tomó la dirección exacta hacia el corazón de don Máximo que falleció al instante, quedando su cadáver suspendido en las alturas, como si de un castigo divino se tratara. Aquello dio mucho quehacer a los bomberos y mucho que hablar a las gentes del lugar. Los creyentes redoblaron sus esfuerzos por ser más buenos y los ateos entraron en dudas sobre los irrefutables principios del pensamiento científico. Y algunos cambiaron de bando, porque ¿cómo se explica un dios tan severo y cruel con el bueno de don Máximo Devoto? O ¿cómo las leyes naturales se dejan de cumplir de modo tan absurdo? Hubo incluso algunos que se iniciaron en creencias paranormales. Y todo por un paraguas que incumplió la lógica de las fuerzas naturales y la piedad de las divinas.
_____ o _____