Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas

6 nov 2023

Cinismo patrio

En la guerra que ha montado el presidente de un país de oriente todos saben que no se van a acabar los rencores ni van a pasar al olvido las afrentas y rencillas históricas. Si ahora viven en zozobra, qué no será lo que vivan los hijos, nietos y demás descendientes. Hasta él mismo sabe que condena por lo menos a las tres próximas generaciones a odiarse y seguir en la trifulca. Pero vamos, el tal presidente y sus partidarios están muy convencidos de que es lo mejor. Tanto que ayer, en un acto institucional, el máximo mandatario del país despidió con honores a una compañía de fusileros que iba en misión especial. Sabía que eran carne de cañón, pero lo obvió y les habló de la patria, del honor, de la gloria... Ellos gritaron enardecidos y parece que se lo creyeron. Pero el presidente y todos los que miran esta guerra con los ojos bien abiertos, saben que esta guerra, como todas, tiene un frente y ese frente es literalmente una trituradora de carne civil y militar. Realmente incivil.
________

14 jun 2023

Abrazos perdidos

Ayer Silverio Salazar se enteró de que su abuelo había sido localizado en una fosa anónima en un lugar anónimo en el que un día hubo una batalla anónima de una guerra en la que todos saben el nombre. Su ADN coincide en un porcentaje muy alto con el tuyo, le dijo uno de los forenses que trabajaron en el asunto. Silverio Salazar hizo memoria y recordó a su abuela viuda, y ya difunta, que contaba con pesar lo dura que había sido su vida, las humillaciones por las que pasó por pertenecer al bando de los perdedores, cómo se sacrificó para sacar adelante a 6 hijos que aquella guerra cruel dejó huérfanos de padre... Silverio Salazar no pudo contener la emoción y soltó lágrimas no por el hombre exhumado que decían abuelo y con el que nunca tuvo trato, sino por su querida abuela, aquella mujer que nunca expresó rencor y sí mucha pena. El amor que volcó en sus nietos, estaba seguro Silverio, nunca compensó la vida que le robaron con aquel Salazar del que solo quedaba un esqueleto y que a punto había estado de ser pasto del olvido.

__________

 

7 feb 2022

Filosofando

 


¿Has pensado alguna vez si en la vieja Europa ha habido algún siglo sin guerras? ¡Qué va! Esto lo dice el tío Machuca que rápidamente consulta en Google. Mira, dice, en
esta página apuntan que "En los últimos 5.000 años de historia, la humanidad solo estuvo 900 años en paz, en los cuales los hombres se preparaban para el conflicto siguiente. Mas de 8.000 tratados de paz se han firmado en el transcurso de los últimos 35 siglos. Desde 1945 hasta finales del siglo XX se disputaron 140 guerras con 13.000.000 de muertos." Las cifras de la 2ª guerra mundial, según otras fuentes, se multiplican hasta por diez, asegura el abuelo Simón. Uf, es abrumador tanto dato. En el viejo continente, ningún país y muy pocas generaciones se han salvado de sufrir estos horrores. Y ¿por qué el género humano es capaz de aniquilarse sistemática y periódicamente? Hay muchas respuestas, hasta la religión ha inducido y liderado estas matanzas. Ni lo entiendo, ni lo admito, dice el abuelo Simón. Pero, mira, en algo hemos mejorado, comenta el tío Machuca. Acabo de encontrar una cita de Paul Auster que me llena de optimismo. Afirma que "el fútbol es el subterfugio que los europeos utilizan para odiarse sin hacerse pedazos". Pues va ser verdad que el balompié trae progreso, se ríe el abuelo Simón. Bien mirado, sí. Nos machacamos como tribus, pero no hay muertos. Me da pena, reflexiona el abuelo Simón, entre pestes, hambrunas y guerras la actividad principal de los europeos ha sido morirse. Su amigo lo tiene claro. Y en todo el mundo más de lo mismo, asegura.

_________