Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas

18 jul 2022

Matices en la profesión

 

Arnaldo figuraba en la plantilla del periódico local “La Actualidad” como reportero de calle. De hecho, así constaba su profesión en las tarjetas de presentación que entregaba a sus visitas. Un día su hija quiso indagar en el trabajo del padre y le preguntó directamente en qué consistía. Mira, hija, le dijo, soy el encargado de escribir información de lo que pasa en la ciudad. ¿Sí? Claro, le explicó, si ocurre un incendio, si hay algún accidente, si el alcalde inaugura una exposición, si se anuncian obras en la ciudad, cómo afecta el calor a los ciudadanos o las consecuencias de la subidas de los precios, si hay inundaciones, conciertos, manifestaciones... ¿Y todo eso lo cuentas tú? Rigurosamente, hija, al detalle como se dice. Entonces estás todo el día en la calle. ¡Qué va! Estoy en la redacción sentado ante el ordenador y siguiendo los noticiarios de otros medios. Pues no eres, le argumentó la niña, reportero de calle. ¿Cómo que no? No he dicho “en la calle”, sino “de calle”. ¡Ah! Pero también podrías ser cronista de guerra y no correrías peligro... Me gusta tu idea, lo pensaré. No estaría mal eso de “Arnaldo, cronista de guerra”.

________

27 jun 2022

Actualidad


En el bosque cayó una hoja. Y otra y otra. Nadie se preocupó, salvo la prensa sensacionalista que creó un drama. El mundo se cae, fue el titular más divulgado. Y las masas lloraron desconsoladamente al son que mandaban los creadores de opinión que, como siempre hacen, no informaban de otros dramas verdaderos, como las guerras calladas que sacudían sin piedad este mundo nuestro. No creas lo que ves, me decía un sabio con sorna indisimulable, cree lo que te digan que pasa. No entiendo, protestaba. Y él me interpelaba de nuevo. ¿Sabes si llueve por lo que te dicen en los medios? Mejor será mirar por la ventana, digo yo.

_______


5 abr 2019

Un arma de destrucción masiva

El último día de vacaciones de mis compañeros de trabajo me dio una enorme alegría. Significaba que yo empezaba las mías. Dejé todo listo para que ellos continuaran sin problemas con la preparación de la campaña electoral de un importante partido del panorama español y me las prometí felices. Nada más lejos de la realidad. Desde el día siguiente tuve que estar muy pendiente de las redes sociales, porque, no os lo he dicho, yo soy muy bueno en eso de las fake news.

NOTA: Texto presentado el 29-3-19, en la  XII Edición de Relatos en Cadena, concurso de microrrelatos de la Cadena Ser, cuya condición de inicio es dar comienzo al relato con la última frase o fragmento del cuento ganador de la semana anterior.
_____ o _____

18 sept 2017

Perfeccionismo

La locutora cometió un error gramatical al dar una noticia. Dijo “las miles de personas” y Juana Dictados estalló. Por favor, se quejó, “los miles“, que eres periodista... Por supuesto no obtuvo respuesta. E indignada tomó el teléfono y llamó a la emisora. La telefonista toreó el asunto como pudo, pidió disculpas y aseguró que hablaría personalmente con la autora del desaguisado gramatical. Juana Dictados quedó satisfecha. Sabía que no conseguiría nada, pero al menos, se había desahogado, algo imprescindible para una persona exageradamente perfeccionista como ella.
_____ o _____
 

14 sept 2016

Algo más que una caja tonta

Erase una vez un hombre que, harto de ver pasar el tiempo a sus hijos contemplando la televisión, decidió que era mejor hacerles vivir una experiencia singular. Les propuso tumbarse en silencio en la cama, introducir la cabeza en una caja de cartón preparada ad hoc y dejar que transcurriera así el tiempo. Puede parecer una locura, se decía, pero es algo que servirá para que aprendan a pensar, ¿no? Será una oportunidad. Y fue muy efectivo.
_____ o _____