Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

13 ago 2018

Periodismo

En la Fiesta Anual de Fantasmas Anónimos hay un eslogan que todos respetan: Semper ignotum, séase, siempre desconocido. En la dicha convención, nunca se anuncia la fecha, el lugar de encuentro, ni el programa que siguen. Tampoco trasciende nada, ni obviamente dan ruedas de prensa. Sin embargo, año tras año, se cuenta que acuden muchos y que participan animosamente. Y los periódicos publican extensas crónicas al respecto de fuentes de primera mano, dicen. Es todo un ejemplo de complicidad entre lector y prensa, pues ambos saben que nada es verdad. Como cuando cuentan la llegada de los Reyes Magos en la noche del 5 de enero. Son los dos únicos días, dicen, que se miente con descaro. El resto del año, ¡por Dios!, sólo se cuenta la verdad.
_____ O _____
 

13 jul 2016

El cuarto poder

Era un hombre vilipendiado, tanto que los analistas políticos y periodistas de tertulias eran capaces de descubrir un defecto nuevo cada día y lo contaban como primicia. Era un pin pan pun de la vida política. Así que el día que, distraído en su despacho, hizo un círculo perfecto en un folio deslizando el bolígrafo alrededor de un pisapapeles, un periodista se atrevió a decir, citando fuentes de primera mano, que el presidente ya sabía hacer la “o” con un canuto.
_____ o _____

23 may 2016

Coletillas de periodistas

El abuelo Simón se irritó al oír cómo un periodista aparecía en su televisor dando información de unos hechos que acababan de ocurrir y que un vecino relataba con todo detalle y coherencia.
Decía el testigo presencial, más o menos, que el coche deportivo de un jugador famoso de fútbol del equipo campeón había invadido la acera, llevándose por delante varias señales de tráfico y que, tras detenerse el conductor, fácilmente reconocible, había caminado alrededor del vehículo para comprobar los desperfectos y que dando tumbos se había montado de nuevo largándose a toda velocidad, no sin antes haber destrozadas una papelera y dos plantas ornamentales.
Al abuelo Simón le encendió la forma en la que el periodista cerraba a continuación la noticia con su versión de los hechos. Decía más o menos que “ya lo han oído, parece ser que el famoso deportista ha sufrido un accidente sin consecuencias y sin importancia, en el que, dicen, el coche se salió de la calzada por causas que se desconocen y que, en opinión de un presunto testigo, no ha habido consecuencias reseñables. Según relata el testigo, el deportista se halla perfectamente, por lo que sus seguidores deben estar tranquilos”.
El abuelo Simón recuperó la fe en la humanidad a los pocos días, cuando pudo leer el atestado policial en un periódico serio. Leyó que “en el día de los hechos el ciudadano NN circulaba a excesiva velocidad por un tramo urbano, perdiendo el control del vehículo y arrollando mobiliario urbano, como dos señales de tráfico, dos plantas ornamentales y una papelera, todo ello tasado por el departamento de urbanismo del ayuntamiento en 2.658€. Que se dio a la fuga y que, gracias a la denuncia de un testigo, pudo ser localizado una hora más tarde. Que el denunciado tuvo que admitir los hechos y no quiso someterse a la prueba de alcoholemia reglamentaria, por lo que se le instruye la denuncia pertinente”. El periódico serio cerraba la información con un comentario final en el que cuantificaba la sanción, 5.000€ de multa y la retirada del permiso de conducir, amén de pagar al ayuntamiento los desperfectos causados.
_____ o _____