________
Juan Badaya, domador de dinosaurios
Es cierto que detrás de cada ser humano se esconde una historia, pero no es menos cierto que a cada persona le acompañan otras muchas más historias, tantas cuantas dinosaurios encuentra en cada despertar...
4 jul 2025
La valentía de una madre pobre
En la caja del supermercado una mujer deposita los productos y la cajera suma los precios. 37’50 €, dice. La mujer enseña en la mano unas monedas que no suman tanto y, mirando al suelo dice un “no tengo más, es para mi hijo”. La cajera hurga en su bolsillo y pone lo que falta. Dos clientes en la cola añaden algo más. La mujer da las gracias y no es la única que deja escapar alguna lágrima.
2 jul 2025
Invasión de competencias, parece
Me crucé con un tipo en una taberna. Hablaba mal de los argelinos, que son unos ladrones decía, que vienen a eso al país. Sus acompañantes no le contradecían, pues dadas las formas tan intimidatorias del individuo no cabían réplicas. Me fijé en su pinta provocadora, cabeza rapada con cresta de indio mohicano, camiseta de tirantes, tatuajes de no sé qué, pantalones estratégicamente rotos, voz cazallosa y cigarro en mano. Solo le faltaba argumentar que le quitaban el “trabajo” a él. Hoy me lo he vuelto a cruzar de nuevo. Estaba en una terraza con otros colegas. En los 4 segundos en los que hemos compartido espacio sonoro le he escuchado despotricar de los moros. Se repetía. Si me llego a quedar un rato más seguro que le oigo decir algo así como que para robar ya estaba él, que le fastidiaba la competencia. Se lo he contado a una amiga que me ha mirado a los ojos. ¿Tú también con prejuicios? Solo he sido capaz de comentarle que estoy cansado del populismo con emigrantes. Pero me he quedado con la duda.
________
30 jun 2025
Restañando heridas
En plena guerra enterraron al panadero a todo correr en una tumba colectiva sin preocuparse de identificar a ninguno de los cadáveres que habían fallecido con la explosión del obús que lanzó el ejército enemigo el mismo día de la ocupación. Cuando mucho tiempo más tarde se alcanzó la paz, las autoridades quisieron poner las cosas en su sitio y trajeron un equipo de forenses dispuestos a dar nombre y apellidos a todos los enterrados de manera tan apresurada como indigna en aquella zanja en medio de un claro del bosque. Fue un trabajo meticuloso y metódico donde los detalles se cuidaron al máximo. El guardia forestal siguió todas las pesquisas y desde el primer momento, ante la incredulidad de los forenses, identificó lo que a la postre sería los restos del panadero. ¿Cómo lo sabía usted? Los expertos se quedaron de piedra con la respuesta. En una panadería se trabaja con trigo, ¿no? Se hace harina y luego lo convierten en pan, ¿no? Seguro que el difunto tenía semillas en sus botas o bolsillos y éstas brotaron. Durante años he visto nacer espigas en este lugar, nunca supe por qué. Hoy sí sé la razón. Los entendidos se quedaron impresionados de tanta perspicacia, intuición y acierto. Siempre se aprende algo, se decían.
NOTA: Texto finalista en el concurso Creatividad literaria de marzo, modalidad cuento breve, de entre 1000/1500 caracteres y tema "Una flor para ti".
NOTA: Texto finalista en el concurso Creatividad literaria de marzo, modalidad cuento breve, de entre 1000/1500 caracteres y tema "Una flor para ti".
__________
27 jun 2025
Expectativas paternas
La ventaja de los sueños de infancia es que no pasa nada si no se cumplen, decía el abuelo a su nieto. ¿A qué viene eso? No conozco a ningún padre frustrado por no tener un hijo, por ejemplo, bombero. Conozco a uno, mi padre, confesaba el nieto. ¿Qué le pasa? Cuando saca un cigarrillo siempre me pide fuego y no le doy, yo no soy fumador. ¿Y? Él se queja luego de que ya podría ser yo pirómano, je, je. Eres tan insustancial como él, se quejaba el abuelo entre risas.
NOTA: Texto finalista en el concurso Creatividad literaria de marzo, modalidad micronarrativa, con no más de 500 caracteres contando espacios y tema "Sueños de infancia".
__________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)