19 nov 2025

Él también murió en la hoguera

Estoy sujeto con grilletes a una argolla reciamente unida a una roca que está en los cimientos del castillo. En lo alto de la mazmorra hay un boquete por el que entra algo de luz. El carcelero ha querido tener conmigo un detalle y ha quitado las telarañas y ya me entra un rayo de luz que se mueve al ritmo en el que el astro rey camina hacia el oeste. Pero me deslumbra y me atormenta. Le he pedido al esbirro que me lo tape con heno. ¿Estás loco? Esto es parte de la tortura, me ha dicho. Acabará cuando confieses quién es la bruja que ha hechizado a la hija del rey. Estoy por decirle que la molinera, porque me cae mal y me sisa harina cuando voy a moler centeno. ¿Bruja? Ni sé qué es eso, yo quiero librarme. Diré que la vi besar un sapo.
________

17 nov 2025

Diálogos inocentes

La maestra presentó a sus pequeños estudiantes una foto y les pidió que dieran su opinión. Dijeron de todo, aunque, como siempre, la opinión de Nora Noa la dejó sin dormir aquella noche. Es una frase muy bonita, empezó la niña. No es frase, es una sola palabra, un verbo exactamente, corrigió. Es que la pared, insistió, es pequeña y el pintor pone la primera palabra para que cada uno se invente la frase entera. Y tú ¿qué pondrías? Pues, por ejemplo, soñar, vaciló un instante, “soñar es cosa de niños, los mayores se duermen y no hacen nada”. Bueno, eso no es cierto, yo sueño, decía la maestra. Sí, pero de niña ¿en qué soñabas? En ser feliz, por ejemplo. ¿Y lo has conseguido? Bueno, a veces sí, a veces no. ¿Ves? Te has dormido, argumentaba la niña. La docente pasó al ataque. Oye y tú ¿en qué sueñas? En aprender, tener amigas, jugar, reírme mucho... Y ¿lo has conseguido? Sí, porque no me he dormido y no me he cruzado de brazos, como los mayores, afirmó la niña con los brazos en jarras muy segura de sí misma. La maestra suspiró. Y ¿qué sueñas que vas a ser de mayor? Tengo dudas. Quiero ser dos cosas a la vez, bombera y alcaldesa. Mi madre dice que esas dos cosas no pueden ser a la vez, pero yo sí lo voy a hacer. Vale, vale. Cuando de viejita se me queme la casa espero verte. Eso nunca, tienes que soñar con cosas mejores. ¿Ves como no sueñas?
________

14 nov 2025

Selvas hay en todas partes

Estaba tan cansada que se sentó delante del televisor a ver lo que fuera. Encendió el aparato y se quedó con los ojos clavados en lo que veía: Un león de melena soberbia zarandeado en el aire por un rinoceronte. Se fijó mejor y vio cómo un colega del paquidermo llegaba a la carrera y embestía de nuevo con su cuerno al desdichado rey de la selva que volvía a salir por los aires como si fuera un trapo. Inmóvil, no pudo ver cómo el grupo se apresuraba a rodear a una cría que parecía aparentemente sana. Entonces se arrancó el narrador dando cuenta de lo sucedido. Resaltaba la valía del grupo para defenderse y la inferioridad del rey de la selva ante el colectivo. Y repetía aquello de depredador humillado. Y ella, la televidente de esta historia, se durmió en el sofá soñando que era un unicornio que embestía a su marido por su estúpido complejo de superioridad, a sus hijos por abusar de todas sus energías y comerse su tiempo, a la vida, porque le enseñaba que ser sumisa, servicial y resignada era su papel en este mundo. Tuvo mal dormir, porque cuando se incorporó lo hizo con el genio de un rinoceronte furioso y acabó poniendo firmes y en guardia a toda la familia. Aquella noche los dos hijos y el padre no dijeron ni “mu”. En el fondo eran buena gente.
________

12 nov 2025

Niños de hoy

Sorprendí en la calle a dos niños conversando camino del colegio. Mi hermana, comentaba uno de ellos con una preocupación notable, dice que ella se va a quedar con toda la herencia de mis padres, porque ella es la mayor. El compañero le consolaba. Eso es imposible, hay que repartir entre todos los hijos, lo sé por mi abuela que ha dejado la casa a mi padre y a mi tía, mitad por mitad. ¿Sí? Sí, pregunta hoy en clase a la profe, ya verás. ¿Y si preguntamos a la IA? Aquello me dejó descolocado y dejé de curiosear. No está bien que un señor mayor ponga la oreja, ¿no? Andarían por los seis o siete años.
________