17 sept 2025

Identidades conflictivas

Feliciano de Quito se casó con Angustias Penas. Tuvieron 6 hijos, a los que bautizaron como Caín, Tristán, Socorro, Dolores, Flátulo y Esmerencia. En el juzgado un funcionario les llamó la atención. Esos nombres parecen perversos y espero que no sean premonitorios de malos tiempos. Mire, señor funcionario, le contestó el padre, sus abuelos no tuvieron consideración con nosotros al ponernos el nombre. En mi caso tampoco, añadió la mujer. Pero fíjese qué apellidos heredan, presumió el padre. Y les llamarán siempre por el nombre, aseguró la mujer. ¡Ah!, admitió el funcionario, un tanto incrédulo, dando por finalizados los trámites.
_________

 

15 sept 2025

¿Guerras ajenas?

Hace muchos años en una zona remota de este mundo nuestro estalló una guerra sorda y cruel entre dos tribus vecinas que ocasionaron muchas muertes y desgracias. Duró tanto tiempo que otras muchas tribus se acostumbraron a ello y dieron aires de normalidad al horror y tragedias de las dos tribus enfrentadas. No iba con ellos, pensaban. Ni siquiera el rey hizo nada por apaciguar los ánimos y restablecer la convivencia. Tampoco los pueblos vecinos se dieron por aludidos ni echaron una mano. Y un día malhadado el conflicto se extendió, el rencor y la codicia se contagiaron en el entorno y al final más de medio país vivía en conflicto. Un anciano se quejaba ante el rey: Ya decía yo que las desgracias de unos, pronto serían un problema de los demás. Usted, majestad, debió de cortar por lo sano y restablecer la paz en su momento. Hoy es tarde, en este país no hay ley. El monarca, ofendido y, como siempre, sin criterio, mandó que lo ahorcaran por haberse atrevido a criticarlo, dando así inicio a una época donde la ley de eliminar al que molesta se hizo viral. Fue ya una época de caos de la que no podemos contar nada, pues nadie quedó vivo para contarlo.
________

12 sept 2025

Días de ternura

Fueron a visitar a la abuela a la casa campo. El padre del niño gozó mucho de la conversación entre la anciana y el nieto. Escuchó en silencio envuelto en un halo de ternura que nunca olvidaría. Cuando tu padre era pequeño, contaba ella, se perdió en mitad de una verbena. El abuelo y yo lo buscamos con angustia y amigos conocidos nos ayudaron inútilmente. Yo era un mar lágrimas y mi cara era un poema. Cuando ya estaba marcando el teléfono de la policía, oímos un berrido por los altavoces. ¡Era él! De inmediato el cantante de la orquesta explicó entre risas: Vengan a por este niño, canta peor que yo y no deja trabajar al batería. Allí fuimos corriendo y lo abracé como se abraza a un hijo, entre aplausos del público. Los músicos nos contaron que se subió al escenario y les observaba con mucha atención y silencio, hasta que puso la mano en los platillos y recibió un susto cuando lo golpeó el de las baquetas. Del susto se agarró a la pierna del percusionista y comenzó a llorar. Tenía 4 años, como tú. Ahora nos reímos, pero yo lo pasé muy mal. Se miraron a las caras. El niño estaba pendiente de la historia y seguía agarrado a la pierna de la abuela haciendo preguntas. El padre escuchaba y se secaba una lágrima que se le escurría por la mejilla. También sonreía, 
__________

10 sept 2025

Mito griego con sustancia

Prometeo, dicen, creó la humanidad y encargó a su hermano Epimeteo distribuir las cualidades de todos los seres vivientes. Como era un atolondrado se olvidó de dotar al ser humano de dones. Cuando Prometeo vio el desaguisado, lo arregló robando el fuego a Zeus y dándoselo a los humanos que así pudieron prosperar y sobrevivir. Desde entonces Epimeteo (el que piensa antes de actuar, o sea, atolondradamente) arrastra mala fama y Prometeo (el que reflexiona más tarde y con calma) carga con mejor reputación. El titán impulsivo perdió la guerra del relato ante su hermano.
__________