10 jul 2024

Palurdos en política

Fui moderador en un debate electoral en una importante cadena de televisión y juro que traté de seguir el guion de las preguntas pactado previamente. Pero en un momento dado me permití plantear una cuestión que me pareció simpática y oportuna para calmar los ánimos de los participantes que parecían un pelín alterados. ¿Qué pregunté? Era el 23 de abril y celebrábamos el Día Mundial del Libro. ¿Qué leen ustedes? Todos los políticos presentes salieron del paso contando sus lecturas actuales y sus mejores experiencias lectoras. Menos uno, que afirmó que solo seguía la prensa, siendo su preferido un diario deportivo. Ante mi estupefacción, presumió de que hoy no hay literatura de su gusto y que, a su juicio la mayor parte de las editoriales introducen ideas perniciosas entre la juventud y el electorado. Añadió más argumentos, pero en esencia quedó como un palurdo. Las redes sociales echaron pronto chispas y lo pusieron a caldo durando la tormenta unos cuantos días. Llegó el día de votación y el patán aquel descarriló. Y para mí llegó lo peor: Desde su partido me culpan de los votos perdidos y han jurado hacerme la vida imposible. Al hilo de esto recuerdo un dicho de mi abuela: ¡Qué tendrá que ver el culo con las témporas!

________

No hay comentarios:

Publicar un comentario