En
el congreso anual de Brujas del S. XXI, la ponencia inaugural llevaba
por título ¿Qué escoba usas? Y
es que las nuevas tecnologías ya han llegado a este sector, pues son
muchos los adelantos que llegan a este ámbito y ya no es cuestión
de trabajar con medios obsoletos. Se ha discutido sobre el uso de los
navegadores GPS para que las escobas aterricen en el punto exacto y
en el lugar requerido, que no están estas profesionales de la maldad
dispuestas a perder el tiempo ni equivocarse de objetivo en sus
conjuros, se ha discutido sobre un sistema de telejodienda virtual
para no tener que moverse de casa en medio de inclemencias
meteorológicas, se ha promocionado la escoba “manos libres” para
poder atender el display incorporado en el mango...
Sin embargo, el
tema estrella ha sido cómo hacer el mal en este mundo que vive en la
onda on line, porque
ya no se puede hacer el mal de verdad como se hacía en los cuentos
de hadas de nuestra infancia, con madrastras perversas, príncipes
encantados y pócimas mágicas. Ahora se plantea embrujar iOS o Android,
por ejemplo, que no se puede socializar tanto la tecnología y
dejarla en manos plebeyas sin que las brujas puedan emponzoñar este
tinglado. Se habla de conjuros para enloquecer teclados, convertir
pantallas en “espejos mágicos”, transformar los mouses o ratones
en sapos de verdad, hacer del puntero una varita mágica... ¡Uf! Han
quedado en estudiarlo para el próximo congreso. En fin se ha entrado
ya en la dimensión de la Brujería 2.0, que es ya el futuro, digamos
que el terror, inmediato.
_____ o _____
No hay comentarios:
Publicar un comentario