27 mar 2017

La incontestable realidad de ser

Tengo un amigo que habla poco, pero que cuando dice algo es contundente. Sus ideas parecen haber fermentado después de un buen proceso de rumiado y digestión. No te deja indiferente. Ayer, por ejemplo, hablamos de la muerte como el fin trágico de la vida. ¿Y qué dijo él? El ser humano se ha desarrollado en el planeta Tierra desde el período del Cuaternario, más o menos desde hace 2'58 millones de años. Y no pienses que los primitivos erectus o habilis o neardenthal eran ya como Donald Trump, no, eran unos pobres bichos que apenas destacaban entre la fauna circundante y eran a ratos depredadores y a ratos depredados. Les hizo humanos la conciencia de que morían y eran conscientes de que morían para siempre, algo que no deseaban. Ellos querían trascender, perdurar tras la muerte, algo que ningún otro viviente del Cuartenario parece ser que se planteó. Esta es la tragedia del homo sapiens sapiens actual. Sabe que se muere y no quiere. Llegados a este punto del discurso le pido a mi amigo que diga a dónde quiere llegar. Y es contundente. Llevamos ya 100.000 generaciones con la misma monserga. Nos morimos y punto.


_____ o _____ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario